InicioActualidadSuben a 703 los hospitalizados por Covid en Galicia y los casos...

Suben a 703 los hospitalizados por Covid en Galicia y los casos activos superan los 17.650

Publicada el


Los hospitalizados por Covid-19 aumentan ligeramente a 703 en Galicia –uno más que el día anterior– y los casos activos siguen en ascenso para situarse en 17.651, que implican 963 más, tras registrarse otros 1.732 nuevos contagios –cuatro más–. Por su lado, la tasa de positividad baja ligeramente en el conjunto de la Comunidad gallega al 32,24%.

Según los datos actualizados este viernes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas del jueves, recogidos por Europa Press, se mantienen en 21 las personas hospitalizadas en UCI por la Covid-19 en Galicia, pero aumentan a 682 las ingresadas en unidades convencionales –una más–, mientras que 16.948 pacientes están en seguimiento en su domicilio. Hace una semana –el viernes 22 de abril– había 639 hospitalizados, de ellos 16 en críticos.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en cuatro de las siete: A Coruña-Cee, Ourense, Lugo y Ferrol; mientras que se alivia en las otras tres: Vigo, Santiago-Barbanza y Pontevedra-O Salnés.

Así, en la de A Coruña y Cee aumentan a cuatro los pacientes Covid ingresados en UCI –dos más–, pero bajan a 170 los de otras unidades –uno menos–; mientras que en la de Ourense siguen dos en críticos y aumentan a 115 los hospitalizados en otras unidades –tres más–.

En la de Lugo se mantienen siete pacientes Covid en UCI y se incrementan a 71 los ingresados en otras unidades –seis más–; mientras que en la de Ferrol queda uno en críticos –uno menos– y ascienden a 72 los hospitalizados en otras unidades –seis más–.

Por contra, en el área de Vigo descienden a tres los pacientes ingresados en UCI –uno menos– y a 77 los de otras unidades –siete menos–; mientras que en la de Pontevedra-O Salnés quedan dos en críticos y caen a 95 los de otras unidades –cuatro menos–.

Y en el área de Santiago y Barbanza se mantienen también dos pacientes ingresados por la Covid-19 en UCI –sin cambios–, mientras descienden a 82 los hospitalizados en otras unidades –dos menos–.

CASOS EN ASCENSO

Los casos activos mantienen la tendencia ascendente en el conjunto de Galicia y aumentan a 17.651, que implican 963 más que la jornada anterior, al haber de nuevo más contagios (1.732) que altas (766), a lo que se suman tres fallecimientos. Hace una semana –el viernes 22 de abril– había 14.909.

De nuevo el aumento es generalizado en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Lugo al frente (+230), seguida de la de Ourense (+203), Vigo (+171), Santiago y Barbanza (+157), Pontevedra-O Salnés (+88), Ferol (+77) y A Coruña-Cee (+34).

Por tanto, con más infecciones activas se mantiene el área de A Coruña y Cee, con 3.360; seguida de la de Santiago y Barbanza, con 2.886; Vigo, con 2.864; Lugo, con 2.713; Ourense, con 2.478; Pontevedra y O Salnés, con 1.978; y a la cola sigue la de Ferrol, con 1.352.

Según el último informe actualizado por el Ministerio de Sanidad este pasado martes, 26 de abril, adaptado al nuevo sistema de vigilancia de la Covid-19 centrado en población vulnerable, la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años asciende a 1.182,74 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media nacional se sitúa en 608,16.

OTROS 1.730 CONTAGIOS

En cuanto a los nuevos contagios de Covid-19, se mantienen por encima de los 1.700 con otros 1.732, que constituyen cuatro más que los 1.728 del jueves; frente a los 1.725 del miércoles, unos 1.483 el martes, después de arrancar a esta semana con 794 nuevos casos abiertos en 24 horas. Con el nuevo protocolo ya no se contabilizan los autotest positivos y no se hacen pruebas de diagnóstico a población en general. Hace una semana –el viernes 22– se registraron 1.718.

Así, los contagiados aumentan en Galicia a 584.316, de los cuales 133.443 corresponden al área de Vigo; 120.207 a la de A Coruña y Cee; 92.443, a la de Santiago y Barbanza; 70.568 a la de Ourense; 66.970, a la de Pontevedra y O Salnés; 63.610 a la de Lugo; y 35.223, a la de Ferrol.

Este jueves pasado se realizaron 2.573 PCR en Galicia, que incrementan a 3.848.922 las pruebas de este tipo hechas desde el inicio de esta pandemia, y 3.324 test de antígenos, que sitúan en 1.692.384 los hechos en la Comunidad gallega, lo que supone 5.897 entre ambas, unas 184 menos que el día anterior.

Por su lado, la tasa de positividad –número de PCR positivas por cada 100 realizadas– baja al 32,24 por ciento, tras repuntar al 35,51% este jueves, situarse en el 28,77% el miércoles, en 20,6% el martes y comenzar esta semana en el 25,56%. Por ello, continúa por encima del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las víctimas de la pandemia por la Covid-19 en Galicia ascienden a 3.339 tras haber notificado la Consellería de Sanidade este viernes otros tres óbitos.

Por su lado, 563.386 personas se han curado de la Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria, tras recibir el alta otras 766 en la jornada pasada en la Comunidad gallega.

últimas noticias

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...