InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGarcía Comesaña tras el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en...

García Comesaña tras el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en interiores: «Hay cierta tranquilidad»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reconocido este sábado «cierta tranquilidad» ante las cifras de ocupación hospitalaria por la covid 19 y, sobre todo, por los datos en las UCI, tras el fin de la obligatoriedad de la mascarilla. No obstante, ha señalado que seguirán «monitorizando los casos», ha pedido «ser prudentes» y ha apelado al «sentidiño».

Tras los primeros días sin que el uso de la mascarilla en interiores sea obligatorio, el conselleiro ha asegurado que en los lugares en los que todavía sigue manteniéndose la obligatoriedad, como en hospitales o el transporte público, el cumplimiento es «exquisito».

Asimismo, en el ámbito educativo, donde es recomendable el uso de mascarilla, ha asegurado que «se está usando». En este sentido, ha indicado que en Galicia, la situación epidemiológica continúa con «una de las incidencias acumuladas, tanto a 14 como a 7 días, más altas de España junto a Asturias o Navarra».

Por eso, ha defendido que después de Semana Santa la Xunta haya estimado oportuno recomendar «de manera explícita» las mascarillas en interiores, aunque, «lógicamente», con carácter voluntario.

En todo caso, Comesaña ha reflexionado que estamos en «un momento de prudencia» con la incidencia acumulada «muy alta», pero que en el ámbito hospitalario y la UCI está «contenida».

Además, en declaraciones a los medios en Silleda, ha informado de que «más de la mitad» de los pacientes que están ingresados con covid, «no están ingresados por la covid, sino con covid». No obstante, ha pedido «prudencia» y ha señalado que por eso en el ámbito sanitario «permanece la mascarilla».

El conselleiro ha reconocido «cierta tranquilidad» aunque ha admitido que «nunca se puede descartar que la situación empeore», pero ha insistido en pedir «prudencia» y ha apelado al «sentidiño».

últimas noticias

Baleares reclama al Estado que el canon de Costas se quede en el archipiélago

El conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, ha participado en...

Cantabria dice que la adaptación del litoral al cambio climático exigirá grandes inversiones y estudios

El consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, ha asegurado que la adaptación del litoral...

La CIG-Ensino y STEG anuncian dos jornadas de huelga de profesorado para el 16 y el 17 de diciembre

La CIG-Ensino ha anunciado que, junto al sindicato STEG, convoca dos jornadas de huelga...

La Valedora impulsó ya en 2023 quejas por los dispositivos antimaltrato y sobre la evaluación de riesgo de ‘VioGén’

"Deficiencias" en los dispositivos telemáticos 'Cometa' de protección a víctimas de violencia machista y...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...