InicioActualidad"Basta de desprecios": lanzan una campaña para "recuperar derechos" en la educación...

«Basta de desprecios»: lanzan una campaña para «recuperar derechos» en la educación pública

Publicada el


La CIG ha lanzado una campaña con la que pretende demandar a la Xunta un «cambio de rumbo» en la enseñanza pública a través de la «dignificación» de la profesión de profesor con una serie de medidas que buscan «recuperar derechos» para los docentes y mejorar la calidad educativa.

La campaña ha sido presentada este jueves en la sede nacional de CIG-Ensino, que emplaza a «alzar la voz» de nuevo tras años marcados por las movilizaciones, huelgas y dos cursos y medio de pandemia.

Las reivindicaciones de la central nacionalista se articulan en torno a seis ejes: recuperación del horario lectivo de 18 y 21 horas, reducción de las ratios, ampliación de las plantillas docentes, mejora de la atención a la diversidad, limitación de la burocracia y la reconsideración de la salud laboral.

«Basta ya de desprecios y desconsideraciones, seamos contundentes para que se prestigie nuestra profesión de la única manera posible: con la dignifiación y la recuperación de derechos», señala la central nacionalista en un comunicado, en el que acusan a la Consellería de Educación de «pisotear» las condiciones laborales del profesorado gallego.

Aseguran que las últimas crisis económicas han acarreado «recortes» precedidos de «excusas centradas en la necesidad de compartar sacrificios», una demanda que, denuncian, «nunca se da en el sentido contrario» y que, más tarde, «se acompañan de palabras de reconocimiento por la entrega de los profesionales que nunca terminan con la recuperación de los derechos arrebatados».

Así las cosas, piden la recuperación del horario lectivo de 18 a 21 horas porque, argumentan, el objetivo no es «trabajar menos», sino «hacerlo en mejoras condiciones». También reclaman la reducción de ratios, cuya puesta en funcionamiento durante la pandemia, según la CIG, demostró «que es la mejor herramienta para mejorar la atención al alumnado».

La ampliación de las plantillas docentes, limitar las tareas de burocracia que recaen en los profesores, redoblar las medidas de cuidado de la salud laboral o mejorar las herramientas para la atención a la diversidad son el resto de las demandas de la CIG.

últimas noticias

Fabiola García destaca que Galicia ha triplicado la capacidad de las residencias públicas de mayores desde 2009

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, ha destacado este martes que...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

Galivivienda rechaza subidas de alquiler social en pisos en Xuxán y afirma que la actuación es «financiable» por el ICO

El gerente de la cooperativa Galivivienda, Rafael Román, ha manifestado que el proyecto de...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...

Resurrection Fest se desmarca del fondo KKR, con intereses en Palestina y dueño de la empresa organizadora del festival

El Resurrection Fest ha publicado un comunicado este martes en el que se desvincula...