InicioActualidad"Basta de desprecios": lanzan una campaña para "recuperar derechos" en la educación...

«Basta de desprecios»: lanzan una campaña para «recuperar derechos» en la educación pública

Publicada el


La CIG ha lanzado una campaña con la que pretende demandar a la Xunta un «cambio de rumbo» en la enseñanza pública a través de la «dignificación» de la profesión de profesor con una serie de medidas que buscan «recuperar derechos» para los docentes y mejorar la calidad educativa.

La campaña ha sido presentada este jueves en la sede nacional de CIG-Ensino, que emplaza a «alzar la voz» de nuevo tras años marcados por las movilizaciones, huelgas y dos cursos y medio de pandemia.

Las reivindicaciones de la central nacionalista se articulan en torno a seis ejes: recuperación del horario lectivo de 18 y 21 horas, reducción de las ratios, ampliación de las plantillas docentes, mejora de la atención a la diversidad, limitación de la burocracia y la reconsideración de la salud laboral.

«Basta ya de desprecios y desconsideraciones, seamos contundentes para que se prestigie nuestra profesión de la única manera posible: con la dignifiación y la recuperación de derechos», señala la central nacionalista en un comunicado, en el que acusan a la Consellería de Educación de «pisotear» las condiciones laborales del profesorado gallego.

Aseguran que las últimas crisis económicas han acarreado «recortes» precedidos de «excusas centradas en la necesidad de compartar sacrificios», una demanda que, denuncian, «nunca se da en el sentido contrario» y que, más tarde, «se acompañan de palabras de reconocimiento por la entrega de los profesionales que nunca terminan con la recuperación de los derechos arrebatados».

Así las cosas, piden la recuperación del horario lectivo de 18 a 21 horas porque, argumentan, el objetivo no es «trabajar menos», sino «hacerlo en mejoras condiciones». También reclaman la reducción de ratios, cuya puesta en funcionamiento durante la pandemia, según la CIG, demostró «que es la mejor herramienta para mejorar la atención al alumnado».

La ampliación de las plantillas docentes, limitar las tareas de burocracia que recaen en los profesores, redoblar las medidas de cuidado de la salud laboral o mejorar las herramientas para la atención a la diversidad son el resto de las demandas de la CIG.

últimas noticias

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

Consello.- La Xunta destina 25 millones a una planta de cría de salmón en Burela y 18 para dos plantas de lenguado

La Consellería do Mar, en el marco de las ayudas cofinanciadas con el Fondo...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Galicia contará con un Observatorio do Xogo para garantizar un modelo de juego «seguro y responsable»

Galicia contará con un Observatorio Galego do Xogo, organismo que evaluará, estudiará y hará...

Galicia presenta alegaciones contra la condonación de la deuda

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta...

Calvo defiende la postura del PPdeG de «rechazar los ataques de Israel» y acusa a «la izquierda» de «dividir»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha defendido la postura del...