InicioActualidad"Basta de desprecios": lanzan una campaña para "recuperar derechos" en la educación...

«Basta de desprecios»: lanzan una campaña para «recuperar derechos» en la educación pública

Publicada el


La CIG ha lanzado una campaña con la que pretende demandar a la Xunta un «cambio de rumbo» en la enseñanza pública a través de la «dignificación» de la profesión de profesor con una serie de medidas que buscan «recuperar derechos» para los docentes y mejorar la calidad educativa.

La campaña ha sido presentada este jueves en la sede nacional de CIG-Ensino, que emplaza a «alzar la voz» de nuevo tras años marcados por las movilizaciones, huelgas y dos cursos y medio de pandemia.

Las reivindicaciones de la central nacionalista se articulan en torno a seis ejes: recuperación del horario lectivo de 18 y 21 horas, reducción de las ratios, ampliación de las plantillas docentes, mejora de la atención a la diversidad, limitación de la burocracia y la reconsideración de la salud laboral.

«Basta ya de desprecios y desconsideraciones, seamos contundentes para que se prestigie nuestra profesión de la única manera posible: con la dignifiación y la recuperación de derechos», señala la central nacionalista en un comunicado, en el que acusan a la Consellería de Educación de «pisotear» las condiciones laborales del profesorado gallego.

Aseguran que las últimas crisis económicas han acarreado «recortes» precedidos de «excusas centradas en la necesidad de compartar sacrificios», una demanda que, denuncian, «nunca se da en el sentido contrario» y que, más tarde, «se acompañan de palabras de reconocimiento por la entrega de los profesionales que nunca terminan con la recuperación de los derechos arrebatados».

Así las cosas, piden la recuperación del horario lectivo de 18 a 21 horas porque, argumentan, el objetivo no es «trabajar menos», sino «hacerlo en mejoras condiciones». También reclaman la reducción de ratios, cuya puesta en funcionamiento durante la pandemia, según la CIG, demostró «que es la mejor herramienta para mejorar la atención al alumnado».

La ampliación de las plantillas docentes, limitar las tareas de burocracia que recaen en los profesores, redoblar las medidas de cuidado de la salud laboral o mejorar las herramientas para la atención a la diversidad son el resto de las demandas de la CIG.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...