InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta extiende la situación de prealerta por sequía a toda la...

La Xunta extiende la situación de prealerta por sequía a toda la cuenca de Galicia Costa

Publicada el


La Xunta ha extendido la situación de prealerta por sequía a la totalidad de la demarcación hidrográfica Galicia Costa como medida para extremar la vigilancia por la escasez de precipitaciones de los últimos meses que, no obstante, todavía no ponen en riesgo el abastecimiento de agua.

Así lo destaca la Administración autonómica tras la reunión de la Oficina Técnica da Seca, celebrada en la mañana de este miércoles y de la que ha salido la ampliación a todos los sistemas del norte de la cuenca de una situación de prealerta que, hasta el momento, presentaban niveles de normalidad.

De este modo, la totalidad de la demarcación pasa a estar en prealerta por sequía, declarada el pasado 7 de febrero en doce sistemas del sur de la demarcación. Ahora, se extiende a los siete del norte que permanecían en parámetros de normalidad: río Eume y ría de Ares; Ferrol; río Mera, ría de Santa Marta de Ortigueira y ría de Cedeira; río Sor, ría Santa Marta de Ortigueira y ría de Viveiro; río Landro e río Ouro; río Masma, y ría de Ribadeo.

Con todo, la Xunta resalta en un comunicado que no se preven episodios de escasez y que el abastecimiento en los «grandes sistemas» está garantizado. Así, el embalse de As Forcadas está al 85%, el de Eiras, al 87%, el de Cecebre, al 74% y el de Zamáns, al 93%. La ocupación media es del 81,92%, sólo un punto por debajo del nivel del hace un año.

VIGILANCIA EN INDICADORES

Así las cosas, después de un mes de marzo en el que la media de precipitaciones fue de 125 litros por metro cuadrado, concentrados fundamentalmente en las primeras dos semanas; la decisión persigue extremar la vigilancia en el seguimiento de los indicadores.

El que más preocupa es el cuadal circundante en ríos que presenta un comportamiento paralelo a las precipitaciones, dado que las lluvias del tercer mes del año no fueron suficientes para recuperar la normalidad de los niveles freáticos que alimentan los cursos fluviales.

Y es que en marzo se elevaron los caudales hasta mediados del mes pero, con el tiempo seco de la segunda quicena, hubo un descenso progresivo hasta situarlos por debajo de los niveles habituales para esta época del año.

De este modo, los caudales circundantes de la demarcación fueron de 85 metros cúbicos frente a los 200 de enero, niveles ambos por debajo de la serie histórica.

En definitiva, la Administración autonómica subraya el objetivo de anticiparse con esta declaración a posibles problemas con escasez de agua, por lo que apela a la ciudadanía a hacer un uso responsable de estos recursos.

últimas noticias

Continúa la búsqueda del conductor desaparecido tras el atropello mortal a un joven de 33 años en O Rosal (Pontevedra)

La Guardia Civil prosigue con la búsqueda del conductor al que se le perdió...

Un barco de recreo solicita ayuda al verse con problemas para atracar a causa del viento en Muros (A Coruña)

Una embarcación de recreo, en la que viajaban cuatro personas, ha solicitado ayuda de...

La facturación del sector servicios crece al 2,2% en mayo en Galicia y la ocupación registra un alza anual del 1,2%

El sector servicios de Galicia registró un aumento de su facturación del 2,2% en...

Cuatro personas evacuadas tras la salida de vía de un coche en Carnota (A Coruña)

Cuatro personas tuvieron que ser evacuadas al hospital después de sufrir una salida de...

MÁS NOTICIAS

El gobierno local de Santiago acusa al PPdeG de «utilizar las Medallas de Galicia» para «blanquear la monarquía»

La portavoz del gobierno local de Santiago de Compostela, Míriam Louzao, ha acusado este...

Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Investigadores vigueses participan en un proyecto europeo que estudia en la ciudad olívica cómo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...