InicioActualidadVithas Vigo detecta un 5,2% de casos sospechosos de cáncer colorrectal en...

Vithas Vigo detecta un 5,2% de casos sospechosos de cáncer colorrectal en un cribado

Publicada el


Uno de cada cinco participantes en la campaña de detección del cáncer colorrectal necesitaría una revisión o estudios complementarios, bien porque el test de sangre oculta en heces resultó positivo; o porque tenían algún tipo de antecedente o síntoma que suponen un mayor riesgo de padecer el cáncer colorrectal que la población general.

Esta campaña, totalmente gratuita para el usuario, se desarrolló el pasado mes de febrero, coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer.

El Hospital Vithas Vigo realizó entonces una campaña de detección y prevención del cáncer colorrectal, el más diagnosticado en España, en la que cualquier interesado pudo entregar su muestra de heces y cubrir una breve encuesta, sobre antecedentes y síntomas sospechosos.

Según informa Vithas en un comunicado, con los resultados de la analítica y las respuestas de la encuesta, el doctor Alberto Parajó Calvo, especialista en Coloproctología del Hospital Vithas Vigo, realizó un informe personalizado en el que incluyó algún tipo de sugerencia a los participantes.

Así, un 5,2 por ciento del total de participantes tenía presencia de sangre oculta en heces. La mitad de ellos tenían una presencia débil y la otra mitad una presencia clara. A todos ellos se les recomendó un estudio más detallado para descartar que la sangre se deba a otras causas, o para abordar, con la mayor brevedad posible, un posible tratamiento.

REVISIÓN MÁS PROFUNDA

Por otra parte, a otro 17,2 por ciento de los participantes, se le aconsejó una revisión más profunda dado que, pese a no encontrarse sangre oculta en heces, sus antecedentes familiares, o médicos, o sus síntomas revelan una hipotética probabilidad de padecer algún problema colorrectal.

Del mismo modo, un 28,1 por ciento tiene algún tipo de antecedente o síntoma que recomiendan que continue haciendo controles periódicos, incluso con más frecuencia de la prevista.

Por último, un 49,4 por ciento presenta una buena salud colorrectal, sin que exista sangre oculta en heces, antecedentes familiares ni síntomas que sugieran un mayor riesgo que la población general.

En cualquier caso, el doctor Parajó, consciente de la importancia de la prevención, incluye la sugerencia de participar, periódicamente, en campañas de prevención como la desarrollada el mes pasado por el Hospital Vithas Vigo.

CÁNCER MÁS DIAGNOSTICADO

El cáncer más diagnosticado en España Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM, el cáncer colorrectal es el más diagnosticado en España, con una estimación de 43.370 1 casos diagnosticados este año; de los que un 61,93 por ciento afectan a hombres (26.862 casos) y el 38,06 por ciento restante (16.508) a mujeres.

El cáncer colorrectal representa el 15,8 por ciento de los cerca de 275.000 cánceres no melanomas que se detectan en España cada año. El mismo estudio, señala que el colorrectal, representa algo más del 10,7 por ciento de los más de 18 millones de cánceres que se diagnosticaron en 2020, tan sólo superado por los cánceres de mama (12,5 por ciento) y de pulmón (12,2 por ciento); y muy por delante del cáncer de próstata (7,8 por ciento).

Como sucede en otros muchos cánceres, el colorrectal puede no presentar síntomas hasta que se presente en un estadio más avanzado. Sangrados rectales, diarrea o estreñimiento no habituales, pérdida anormal de peso, dolor abdominal, y/o malestar general, fatiga y debilidad; pueden ser algunos de los síntomas o indicios que pueden derivarse de un cáncer colorrectal.

En este sentido, Parajó Calvo, especialista en coloproctología del Hospital Vithas Vigo, destaca la importancia de realizar este tipo de campañas de prevención, ya que «hay que tener en cuenta que los pólipos pueden tardar hasta diez años en desarrollar una lesión tumoral, y durante ese tiempo suelen estar completamente asintomáticos».

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, una herramienta "clave" en la personalización del...

Galicia se aproxima a la media española en médicos por cada mil habitantes y está a la cola en enfermeros

El número de profesionales sanitarios colegiados en España superó por primera vez el millón...