InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos trabajadores de residencias de mayores privadas convocan una huelga indefinida a...

Los trabajadores de residencias de mayores privadas convocan una huelga indefinida a partir del 17 de marzo

Publicada el


Los trabajadores de las residencias de mayores privadas han convocado una huelga indefinida a partir del 17 de marzo que busca presionar a la patronal para negociar un nuevo convenio colectivo que recoja subidas salarias y mejoras en asuntos como la conciliación o la gestión de las bajas laborales.

Este lunes, los principales sindicatos del sector –CIG, CC.OO. y UGT– han registrado en la sede principal de la Administración autonómica en Santiago la convocatoria de la huelga, que se iniciará a las 22,00 horas del próximo jueves 17 de marzo.

La acción pretende forzar a la patronal de las residencias de mayores privadas (centros de día incluidos) a negociar un nuevo marco laboral para el sector, ya que el actual convenio está caducado desde hace dos años y las conversaciones para su renovación están «paralizadas» por la «inacción» de las empresas.

«Como no vemos salida ni alternativa, vamos a la huelga», ha señalado en declaraciones a los medios Beatriz Fernández (CIG), que ha acusado a la patronal de «torpredear» y «dilatar cualquier negociación», motivo por el que los sindicatos han decidido «romper las mesa» y convocar la huelga.

La principal demanda de los trabajadores es que se actualicen las tablas retributivas dado que el convenio en vigor «ya contemplaba salarios míseros» que, según denuncian, son en la actualidad todavía más bajos ante el encarecimiento de la vida.

Asimismo, también solicitan la inclusión de medidas de concialición para un colectivo de 12.000 trabajadoras en Galicia, la mayoría mujeres; y que se mejoren las condiciones de las bajas laborales, ya que, en la actualidad, en Galicia carecen de características propias y están regidas de acorde a lo establecido por el Estatuto de los Trabajadores.

DOMUSVI Y XUNTA

«Después de todo este tiempo de pandemia, deberían tener en cuenta el esfuerzo que realizamos», ha aseverado Beatriz Fernández, que ha apuntado al grupo DomusVi, propietario de una amplia red de residencias privadas en Galicia, como uno de los responsables detrás de la falta de voluntad de la patronal para sentarse a negociar con los trabajadores.

«DomusVi actúa como una apisonadora», ha remarcado la responsable de la CIG en Ferrolterra, que asegura que la salida de Josefina Fernández como directora de la compañía no ha supuesto un cambio en la forma de actuar de la empresa y se ha limitado a un «lavado de cara». «Sacaron a una persona para poner a otra, pero no ha cambiado nada», ha apostillado.

Los sindicatos también dirigen sus quejas hacia la Xunta que, como recuerdan, financia muchos centros de la tercera edad en Galicia a través de convenios pero «hace oídos sordos» ante las peticiones de los trabajadores para que medie en el conflicto abierto con la patronal.

«Las residencias son un gran negocio para los fondos de inversión y no debería ser así, debería ser un servicio público prestado de la forma más digna», ha remarcado Beatriz Fernández que, como muestra del «negocio» que suponen los centros de mayores, ha señalado que las compañías «han cobrado la actualización de las tablas salariales» por la subida del IPC pero no la ha repercutido en las retribuciones a los trabajadores.

Finalmente, cuestionada sobre el impacto de la huelga en los usuarios, la portavoz de la CIG, que augura la fijación de unos servicios mínimos «abusivos», ha manifestado que los trabajadores actuarán con responsabilidad para que la convocatoria no tenga impacto en los mayores.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...