InicioActualidadEl metal se manifiesta en A Coruña por un convenio laboral "digno"

El metal se manifiesta en A Coruña por un convenio laboral «digno»

Publicada el


Un millar de personas se ha manifestado este sábado en A Coruña en apoyo a los trabajadores del metal de la provincia, que han exigido un convenio «digno», «secuestrado» por la patronal, a la que han acusado de querer «dilatar la negociación para mermar los derechos de los trabajadores y su poder adquisitivo».

La manifestación, convocada por la CIG-Industria, ha salido de la Plaza de Vigo y ha recorrido algunas de las principales calles de la ciudad herculina, como Linares Rivas, hasta finalizar frente a la sede de la Confederación de Empresarios. Durante el recorrido, los manifestantes han hecho sonar bocinas y han tirado numerosos petardos, llamando la atención de otros viandantes que les han mostrado su apoyo.

La principal reivindicación de los trabajadores, tal y como han explicado algunos de los miembros de la mesa de negociación del convenio, es la aprobación, de una vez por todas, de un convenio «digno»; algo que afirman, se lleva retrasando desde 2019, cuando se produjo la primera reunión.

Se muestran convencidos de que «la única intención» de la patronal con este retraso es «mermar los derechos y el poder adquisitivo», dado que los trabajadores propusieron un incremento salarial del 1% en 2020, que la patronal no aceptó. «En cambio, en agosto de 2021 sí propusieron una subida del 0,5% a cambio de aplazar las negociaciones. Y no estamos dispuestos», han asegurado.

Los trabajadores han acusado a la patronal y también al sindicato UGT de intentar silenciar las movilizaciones y han pedido además a la agrupación sindical que «se una a las movilizaciones», así como la creación de una «plataforma conjunta» para continuar manifestándose.

«Mediante una interpretación malintencionada y ‘trapalleira’ del convenio, han querido frenar las movilizaciones tan sólo unos días antes. La patronal y UGT han pretendido bloquearnos de pies y manos», han aseverado.

Señalan además que la patronal utilizó «como excusa» la aprobación de la reforma laboral para retrasar las negociaciones, «por si se producían cambios». «Resultó ser una contrarreforma que no supuso ningún avance para los trabajadores, siguieron las reuniones y quedó clara su intención. Cada día desfallecemos un poco más y somos más pobres que el anterior», han lamentado.

Para «reducir la precariedad», han solicitado la reactivación de los pluses de toxicidad, penosidad y peligrosidad, así como reducir la jornada máxima anual, igualar los permisos retribuidos por consanguinidad y afinidad, la creación de un complemento salarial para los trabajadores que se desplacen al extranjero y «poner freno a las mutuas».

Piden además que el convenio colectivo recoja limitaciones a la contratación a través de ETT y restricciones para la subcontratación, «ya que estas dos vías son utilizadas por las empresas para precarizar las condiciones laborales y salariales e incrementar los beneficios a cuenta de explotar a los trabajadores».

MANIFESTACIONES CONTRA LA REFORMA LABORAL

La CIG ha anunciado este sábado que convocará movilizaciones en todas las comarcas gallegas para el domingo 30 de enero «por el rechazo al fraude que supone el RD/Ley 32/2021 y para exigir la derogación íntegra y real de las reformas laborales impuestas desde el año 2010».

últimas noticias

Suc.-ACT.-Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

MÁS NOTICIAS

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

La Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al SAF, sino que «se incrementó un 8% en el último año»

La Xunta ha replicado al BNG que "no es cierto" que la Administración autonómica...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...