InicioActualidadGalicia se acerca a los 70.000 casos activos de covid

Galicia se acerca a los 70.000 casos activos de covid

Publicada el


Galicia vuelve a registrar un incremento de casos activos de Covid-19 hasta los 69.717, que suponen 5.330 más que la jornada anterior tras registrarse 8.614 nuevos contagios –187 más–, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus bajan hasta los 539 –que implican dos menos–. Por su parte, la tasa de positividad desciende también ligeramente, desde el 26% de la última jornada al 25,68% de este sábado.

Según los datos actualizados en la mañana de este sábado por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 del viernes, suben a 56 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19 en Galicia –tres más–, pero descienden a 483 las hospitalizadas en otras unidades –cinco menos–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia de nuevo en la de Vigo, en la de Ourense y en Ferrol; mientras se mantiene sin cambios en la de Santiago; y aumenta en A Coruña, Lugo y Pontevedra.

Así, Vigo mantiene a 10 pacientes Covid en UCI pero registra 74 en otras unidades –tres menos–; Ourense cuenta con ocho hospitalizados en críticos –uno más–, pero con 68 en unidades convencionales –siete menos–; y Ferrol, si bien no registra cambios en UCI, con tres pacientes, registra 27 en planta –cinco menos–.

Por otro lado, en el distrito sanitario de A Coruña y Cee suben a 17 los pacientes Covid ingresados en UCI –uno más– y a 123 los de otras unidades –cinco más–; en Lugo, son cinco los ingresados en críticos –dos más– y 52 en planta –dos más–; y en Pontevedra hay ocho hospitalizados en UCI –uno más– y 64 en otras unidades –uno más–.

La de Santiago y Barbanza no registra cambios en la última jornada en el total de pacientes, 80, si bien cambian su distribución. Así, cuenta con cinco pacientes en UCI –dos menos–, pero con 75 en otras unidades –dos más–.

CASOS ACTIVOS

Los casos activos mantienen la tendencia ascendente –tras la adaptación este jueves pasado por parte del Sergas del nuevo protocolo de altas de pacientes infectados por la Covid que reduce los días de cuarentena–, y ascienden a 69.717, que suponen 4.936 más que el día anterior.

Por áreas sanitarias, el mayor incremento corresponde a la de Vigo (+1.587), seguida de la de A Coruña y Cee (+996), Pontevedra y O Salnés (+671), Santiago (+617), Lugo (+531), Ourense (+293) y Ferrol (+241).

Así, con más casos activos se mantiene el área sanitaria de Vigo, con 17.489; seguida de la de A Coruña y Cee, con 14.045; Santiago y Barbanza, con 10.706; Ourense, con 8.341; Pontevedra y O Salnés, con 7.912; Lugo, con 7.214; y a la cola continúa la de Ferrol, con 4.010.

Según los últimos datos actualizados por el Ministerio de Sanidad este pasado viernes 14 de enero, la incidencia acumulada a 14 días de Galicia aumenta a 3350,78 casos por 100.000 habitantes, frente a los 3192,46 de media en España.

AUMENTAN LOS CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 aumentan a 8.614, que suponen 187 más que los 8.427 del viernes, tras los 7.875 del jueves, algo más que los 8.343 del miércoles, tras los 5.927 del martes y haber comenzado esta semana con 4.966.

De este modo, Galicia acumula desde el inicio de esta pandemia 327.768 contagiados por coronavirus, de los que 74.988 corresponden al área de Vigo; 69.500, a la de A Coruña; 49.402, a la de Santiago; 41.184, a la de Ourense; 39.003, a la de Pontevedra; 33.899, a la de Lugo; y 19.792, a la de Ferrol.

En las últimas 24 horas se han realizado 7.064 PCR, que eleva a 3.455.181 las hechas desde el inicio de la pandemia; y 12.461 test de antígenos, que suman 1.280.662, lo que suponen 19.525 pruebas efectuadas entre ambas.

En cuanto a la tasa de positividad en PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, desciende hasta el 25,68% desde el 26,09% del viernes, tras caer ligeramente a un 25,32% el jueves, haber repuntado a un 26% el miércoles después de reducirse a un 16,61% el martes y comenzar esta semana con un 22,6%. Así, se mantiene muy por encima del umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia ascienden a 2.843, al haber notificado la Consellería de Sanidade este jueves siete óbitos.

Mientras, 255.255 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en toda la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que constituyen 3.672 más que las registradas hasta el día pasado.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

Turismo.- La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...