InicioActualidadLos 1.881 positivos en colegios se dan en un 80% en no...

Los 1.881 positivos en colegios se dan en un 80% en no vacunados

Publicada el


Los colegios gallegos contabilizan a fecha de este jueves un total de 1.881 casos activos, de los cuales el 80 por ciento se concentra en menores de 12 años, sin embargo, el número de casos vinculados a este ámbito escolar es más contenido que el de la pandemia. Así, si se toma como referencia el número de personas totales contagiadas hace una semana en Galicia y la cifra actual, han aumentado en un 57,1 por ciento (al pasar de 6.495 a 10.204 casos); mientras que en los colegios el aumento ha sido de un 44 por ciento (al pasar de 1.306 a 1.881).

La Xunta ha remitido este jueves –debido al festivo del miércoles– los datos de la situación epidemiológica de los centros educativos, que suman además 172 aulas cerradas, 72 más que la semana pasada.

Precisamente, el comité educativo que asesora a la Xunta en la toma de decisiones en la pandemia vinculada a este ámbito, ha concluido que la vacunación es el factor «diferencial» y «clave» para contener la situación epidemiológica, cuando está a punto de iniciarse la inmunización del colectivo entre 5 y 11 años.

Según ha informado este jueves, el comité educativo ha analizado la situación sanitaria de la comunidad escolar, después del puente de la Constitución –con el martes lectivo en parte de los colegios– y a las puertas de las vacaciones de Navidad, con ocho días de colegio por delante hasta finalizar las clases.

Así, los conselleiros de Educación e Universidade, Román Rodríguez, y de Sanidade, Julio García Comesaña, han intervenido en la reunión de este grupo asesor en el que se analizó la situación de la población vinculada a los centros educativos, así como la organización del proceso de vacunación, que comenzará en los grandes recintos de vacunación habilitados para adultos, al menos, en esta fase.

Ambos dirigentes han coincidido en un llamamiento a «seguir respetando las medidas de prevención durante los días que restan la actividad lectiva» y, especialmente, en la época de Navidad. También reiteraron el «agradecimiento» a la comunidad educativa –especialmente profesorado y alumnado– por su «responsabilidad diaria» en el cumplimiento de los protocolos.

VACUNA, «PRINCIPAL ELEMENTO DIFERENCIAL»

En el análisis realizado, se observó que la mayoría de casos activos detectados se concentra en menores de 12 años, frente a la «mínima incidencia» en el grupo de entre 12 y 19 años. Por tanto, la Xunta ve confirmado que la «vacuna es el principal elemento diferencial» entre ambos. De hecho, en Secundaria se registra la incidencia más baja del conjunto de la población.

La Xunta también ha informado al comité clínico de la planificación de la vacunación en el grupo de 11 a 5 años, que comenzará a partir del 15 de diciembre con unas 60.000 dosis en Galicia.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Teatro inmersivo y un ‘Escape room’, entre las actividades de la Cidade da Cultura alrededor de sus exposiciones

Cidade da Cultura inaugura este octubre una nueva línea de programación que abarca diferentes...

Planas descarta sustituir la inversión en Defensa por la pesca: «No es un enfrentamiento entre tanques y tractores»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles desde...

La Xunta subraya que destinó este año 7,6 millones a actuaciones de mejora del abastecimiento y saneamiento municipal

La Xunta ha subrayado que este año destinó 7,6 millones de euros para un...

Arde un yate amarrado a puerto en Vilaboa (Pontevedra)

Un yate amarrado al muelle de embarcaciones de recreo situado en el lugar Santadrán,...

MÁS NOTICIAS

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...

La demolición del Hotel de Pacientes del Hospital de A Coruña estará concluida este año, con ejecución ya del 60%

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que...

Reigosa, «más optimista» sobre alcanzar un acuerdo para la titulación de Medicina: «Buscamos un sistema todavía mejor»

El rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, se ha mostrado este martes...