InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade llama a la vacunación antigripal hasta el 31 de diciembre, a...

Sanidade llama a la vacunación antigripal hasta el 31 de diciembre, a la que se han sumado 671.000 gallegos

Publicada el


Un total de 671.000 gallegos han recibido la vacuna contra la gripe en la campaña actual, que permanecerá abierta, al menos, hasta el próximo 31 de diciembre. De ellos, 477.000 tienen 65 años o más.

En una entrevista concedida a Europa Press, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha hecho un llamamiento a la población general, en la que se centra ahora la campaña, para que acuda a recibir el pinchazo. Esto, después de haber simultaneado –de forma escalonada– la inmunización de los más vulnerables con la dosis de refuerzo frente a la covid-19.

Durán ha lanzado así un mensaje de apelación a la vacunación: «Es conveniente que nos vacunemos también de la gripe». Al respecto, ha recordado que hasta el 31 de diciembre, la población general «tiene la oportunidad de vacunarse de la gripe».

La directora xeral de Saúde Pública ha recordado que el 29 de noviembre se abrió la campaña para toda la población en general, después de secuenciar la inmunización, primero con los más vulnerables.

Al igual que contra la covid, la vacuna antigripal, ha recordado Durán, «evita coger la enfermedad, ingresos en UCI, hospitalizaciones y fallecimientos». Por ello, ha animado a «todo el mundo» porque está «abierta para toda la población» e incidió en que tiene las mismas «bondades» que cualquier otra vacuna, también para los niños.

Sanidade recuerda el «esfuerzo» realizado para la adquisición de esta vacuna que no está en el calendario vacunal y señala que hay dosis suficientes, tras la vacunación de los mayores. «Es un buen momento para vacunarse», ha enfatizado.

CRONOGRAMA DE LA CAMPAÑA

La campaña comenzó el 18 de octubre con la vacunación del personal de los centros sanitarios y el día 25 se amplió a los mayores de 65 años y usuarios de las residencias de mayores y discapacitados, así como a los trabajadores de estos centros.

El pasado 15 de noviembre siguió con las personas de 60 a 64 años, menores de 60 años con patologías de riesgo; embarazadas y puerperio; prematuros de seis meses a dos años; personal de servicios esenciales; personal de exposición laboral; y personal de las oficinas de farmacia. Desde el 29 se abrió al resto de la población, que puede pedir cita por los canales habituales.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...