InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos no vacunados "generan un importante número de casos activos", de los...

Los no vacunados «generan un importante número de casos activos», de los cuales ingresan un 3-4% en Galicia

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha advertido de que los no vacunados «generan un importante número de casos activos» en la población, una cifra más elevada de la que «representa» en sí mismo el colectivo sin inmunizar.

En este sentido, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha indicado que la vacunación «cambió claramente» el porcentaje de personas que acaban ingresando en los hospitales como consecuencia de la infección por covid, un porcentaje que se sitúa entre el 3 y el 4 por ciento de las personas que se contagian.

Además de estos datos ofrecidos a preguntas de los medios este miércoles, el conselleiro de Sanidade ha apuntado que se mantiene el perfil de los pacientes que ingresan en los hospitales. Aunque los no vacunados son «un porcentaje pequeño, representan un número importante de casos» y por ello ha vuelto a llamar a la vacunación de aquellas personas que no tienen la primera dosis.

Así, ha vuelto a insistir en que hay jóvenes que ingresan en UCI y ha citado un caso de un paciente de 32 años que no se puso la vacuna y el contagio le ha llevado a la UCI. Por ello, ha querido hacer una «llamada de atención a los que no se vacunan y advertir de que el riesgo es más alto» incluso, que en personas mayores.

Con todo, no han concretado de los 28 ingresados en UCI cuántos son de franjas de edad jóvenes. En el último informe de Saúde Pública, la medida de edad de los no vacunados se situó en los 67,9 años, una medida que, han dicho este miércoles las autoridades sanitarias, fluctúa pero que en esencia se mantiene vigente. Tampoco han precisado por áreas sanitarias este reparto.

OCUPACIÓN HOSPITALARIA

Sobre ocupación hospitalaria, Carmen Durán ha apuntado que se sitúa en el 1,97 por ciento en camas convencionales y un 3,34 en camas UCI. La media nacional es de 3,10 y 7,76 respectivamente.

«El porcentaje de ingreso claramente cambió», ha afirmado la directora xeral en referencia a la situación frente a antes de la vacunación, si bien indicó que estuvo en niveles más bajos.

DOCE AÑOS

Sobre la postura que la Xunta mantiene en la ponencia de vacunas para la inmunización de los niños de 5 a 11 años, Comesaña apuntó que este tema se abordó pero «todavía no hay una conclusión final» para todo el Estado.

Sin embargo, ha adelantado que Galicia «apoya que se vacune» a este grupo de edad. «Estamos pendientes de que finalmente se adopte en todo el Estado», ha explicado, para añadir, a renglón seguido, que una vez que sea así el Sergas, que ya trabaja en esta cuestión, iniciará la administración de vacunas –que el presidente de la Xunta dijo que sería si es posible ya en las vacaciones de Navidad–.

PREVISIONES

Por otro lado, preguntado por las previsiones del pico de la sexta ola, Comesaña ha indicado que todavía no tienen cerrado el informe que analiza esta cuestión, porque son predicciones que «no son fáciles de hacer» con las nuevas variables.

Así, ha indicado que hay que esperar a cómo repercute la vacunación, la tercera dosis y otros factores. «Lo estamos cerrando hoy mismo con los compañeros de Saúde Pública», ha apuntado Comesaña, quien también se ha referido, al ser preguntado por ello, a un informe de la ponencia de alertas del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Saúde (CISNS) sobre la repercusión del uso del certificado covid –el cual ha sido avanzado publicamente por ‘El País’–.

Al respecto, ha explicado que este informe analiza las ventajas de la implantación del certificado covid y señala la consecuencias «claras» a favor del impulso de la vacunación, aunque no tiene datos que concluyan que frene por sí sola la expansión de la sexta ola.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...