InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade retira a Madrid, Canarias y Murcia del registro obligatorio de viajeros,...

Sanidade retira a Madrid, Canarias y Murcia del registro obligatorio de viajeros, en el que siguen 8 CCAA

Publicada el


La Consellería de Sanidade retira a Madrid, Canarias y Murcia del registro obligatorio de viajeros que tienen que comunicar su llegada a Galicia en un plazo máximo de 24 horas debido a la normativa por la pandemia de la Covid-19, en el que se mantienen ocho comunidades autónomas: Aragón, La Rioja, Baleares, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco.

Además, según este listado de territorios que actualiza con carácter quincenal el Diario Oficial de Galicia (DOG), se mantiene casi toda Europa, salvo Italia, Suecia, Malta y Vaticano –estos dos últimos ya estaba hace 15 días excluidos–.

También se incluyen todos los países del continente africano y de América figuran los territorios de Anguila, Barbados, Belice, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Dominica, Ecuador, Groenlandia, Guatemala, Guyana, Honduras, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Chile, Estados Unidos, Malvinas, Nicaragua, El Salvador, Paraguay, Venezuela, Haití, San Kitts y Nevis, San Vicente y Granadina, Surinam, Trinidad y Tobago y Jamaica.

Además, la Consellería de Sanidade establece la obligatoriedad de comunicar la procedencia a los ciudadanos que lleguen de todos los países y territorios de Asia excepto Bahrein, China, Irán, Israel, Japón, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí, Corea del Sur, Taiwán, Timor Este y Emiratos Árabes.

A ellos se suman los países y territorios de Oceanía como Guam y Nueva Caledonia, mientras que sale Australia del listado de territorios establecido por Sanidade.

Los viajeros que hayan estado en alguno de los lugares del listado en los 14 días anteriores deben comunicar, en un plazo máximo de 24 horas, sus datos de contacto y estancia en Galicia a través de la web https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros o del teléfono 881 00 20 21.

La Xunta recuerda que esta resolución, que entrará en vigor este miércoles, 1 de diciembre, será objeto de actualización en un plazo máximo de 15 días naturales.

últimas noticias

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...