InicioActualidadLos 'vacunódromos' reabren el día 19 para avanzar con las dosis de...

Los ‘vacunódromos’ reabren el día 19 para avanzar con las dosis de refuerzo

Publicada el


Los grandes centros de vacunación de Galicia volverán a reabrir el próximo 19 de diciembre, según ha ratificado este jueves el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo. Los ‘vacunódromos’ se reactivarán para avanzar en la administración de la dosis de refuerzo para los mayores y de la población inmunizada con el fármaco de Janssen.

La reactivación de los grandes recintos de vacunación –los previstos tras solventar el problema surgido en el área de Pontevedra, donde se ha optado por la sede de la Xunta– coincidirá con la aplicación de la tercera dosis de refuerzo para la población entre 70 y 79 años (unos 291.000 gallegos).

También ha explicado que, previamente, el 16 de noviembre se iniciará en las cárceles la administración de la dosis de refuerzo para quienes recibieron Janssen y después, cuando se abran los recintos de vacunación masiva, para el conjunto de gallegos –unos 122.700– que recibieron la vacuna de esta casa.

A los ‘vacunódromos’ acudirán también los mayores de 79 a 70 años y, durante unos días, «se solapará» el proceso, tanto para este segmento de la población, como para los inmunizados con Janssen, con la inoculación de las terceras dosis a los mayores de 80 años.

Feijóo ha remarcado que la previsión es terminar con la vacunación de esta franja etaria (la de mayores de 80) pocos días después de que se reabran los grandes recintos: el 23 de noviembre.

«UNO DE CADA CUATRO HOSPITALIZADOS» NO SE HAN INMUNIZADO

Feijóo ha insistido en la importancia de vacunarse pese a que Galicia está a la cabeza y ha recordado que, aunque solo un 6% de gallegos no han sido inmunizados frente a la covid, sería «bueno para ellos y para el conjunto de la sociedad» poder rebajar aún más ese porcentaje.

De hecho, el presidente gallego ha puesto el foco en que «uno de cada cuatro» hospitalizados en Galicia son personas que no se han inmunizado, una cifra en la que la Administración gallega tiene puesto el foco.

Como ejemplo de la relevancia de la vacunación, el presidente gallego también se ha referido a la situación especialmente grave que sufren algunos países con ratios de inmunidad por debajo de las españolas, como Austria, Reino Unido o Alemania.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Xunta y rectores alcanzan un preacuerdo sobre Medicina: Vigo y A Coruña «retrasan» la solicitud de una facultad

La Xunta de Galicia y los rectores de las tres universidades gallegas han alcanzado...

Rueda destaca que limitar el uso de los móviles tuvo un «efecto positivo» en el alumnado y «mejora la conviviencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que limitar el uso de...

El rector de la USC cree que el consenso sobre Medicina «refuerza» una «magnífica» Facultad y admite que «cede bastante»

El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, se ha...