InicioActualidadDos de cada tres personas creen que la sanidad funciona peor después...

Dos de cada tres personas creen que la sanidad funciona peor después de la pandemia del Covid-19

Publicada el


Dos de cada tres personas consideran que el sistema sanitario español funciona peor que antes de la pandemia del Covid-19 y que las distintas administraciones públicas no están desarrollando las medidas comprometidas en lo peor de la crisis sanitaria, según señala una encuesta del Sindicato de Enfermería (Satse) sobre distintos aspectos relativos a la situación de la sanidad, la atención y cuidados que prestan los profesionales de enfermería en los centros sanitarios.

Asimismo, más del 63 por ciento de las personas encuestadas entiende que las administraciones públicas en su conjunto no están desarrollando las medidas y actuaciones comprometidas en lo peor de la pandemia del coronavirus para mejorar y reforzar nuestro sistema sanitario.

Al respecto, Satse recuerda que, en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, se acordaron entre los grupos políticos más de 200 propuestas de medidas y actuaciones de cara a mejorar nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), y en la actualidad, la práctica totalidad de las mismas ni siquiera se han iniciado.

«Es cierto que lo peor de la pandemia ha pasado, gracias a la campaña de vacunación realizada por las enfermeras y enfermeros, pero el conjunto de la ciudadanía es muy consciente de que los problemas que ya sufría nuestro sistema sanitario (infrafinanciación presupuestaria, grandes listas de espera, déficit de profesionales, falta de seguridad asistencial…) han empeorado, mientras que a las administraciones públicas parece ya importarles muy poco la salud y bienestar general de la población de nuestro país», apunta.

En lo que respecta a las enfermeras, el 83 por ciento de los encuestados afirma que las condiciones de trabajo, recursos y medios con los que cuentan estos profesionales sanitarios en nuestro país deberían mejorarse por parte de las diferentes administraciones públicas para asegurar una óptima atención sanitaria.

«La lamentable realidad es que, una vez que el foco de los medios de comunicación se ha puesto en otros asuntos de actualidad, las distintas administraciones públicas y los partidos políticos han vuelto a dejar de lado las necesidades de nuestro sistema sanitario, manteniendo, con ello, el grave y progresivo deterioro que viene sufriendo desde hace años», concluyen.

últimas noticias

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...

Rural.- Pirotécnicos piden a las autoridades que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por los incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia ha hecho un llamamiento a las autoridades locales...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...