InicioActualidadDos de cada tres personas creen que la sanidad funciona peor después...

Dos de cada tres personas creen que la sanidad funciona peor después de la pandemia del Covid-19

Publicada el


Dos de cada tres personas consideran que el sistema sanitario español funciona peor que antes de la pandemia del Covid-19 y que las distintas administraciones públicas no están desarrollando las medidas comprometidas en lo peor de la crisis sanitaria, según señala una encuesta del Sindicato de Enfermería (Satse) sobre distintos aspectos relativos a la situación de la sanidad, la atención y cuidados que prestan los profesionales de enfermería en los centros sanitarios.

Asimismo, más del 63 por ciento de las personas encuestadas entiende que las administraciones públicas en su conjunto no están desarrollando las medidas y actuaciones comprometidas en lo peor de la pandemia del coronavirus para mejorar y reforzar nuestro sistema sanitario.

Al respecto, Satse recuerda que, en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, se acordaron entre los grupos políticos más de 200 propuestas de medidas y actuaciones de cara a mejorar nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), y en la actualidad, la práctica totalidad de las mismas ni siquiera se han iniciado.

«Es cierto que lo peor de la pandemia ha pasado, gracias a la campaña de vacunación realizada por las enfermeras y enfermeros, pero el conjunto de la ciudadanía es muy consciente de que los problemas que ya sufría nuestro sistema sanitario (infrafinanciación presupuestaria, grandes listas de espera, déficit de profesionales, falta de seguridad asistencial…) han empeorado, mientras que a las administraciones públicas parece ya importarles muy poco la salud y bienestar general de la población de nuestro país», apunta.

En lo que respecta a las enfermeras, el 83 por ciento de los encuestados afirma que las condiciones de trabajo, recursos y medios con los que cuentan estos profesionales sanitarios en nuestro país deberían mejorarse por parte de las diferentes administraciones públicas para asegurar una óptima atención sanitaria.

«La lamentable realidad es que, una vez que el foco de los medios de comunicación se ha puesto en otros asuntos de actualidad, las distintas administraciones públicas y los partidos políticos han vuelto a dejar de lado las necesidades de nuestro sistema sanitario, manteniendo, con ello, el grave y progresivo deterioro que viene sufriendo desde hace años», concluyen.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...

Vigo encenderá sus luces este sábado pese a la previsión meteorológica: «Si llueve, llevaremos paraguas de colores»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado que este sábado, día 15 de...