InicioActualidadDos de cada tres personas creen que la sanidad funciona peor después...

Dos de cada tres personas creen que la sanidad funciona peor después de la pandemia del Covid-19

Publicada el


Dos de cada tres personas consideran que el sistema sanitario español funciona peor que antes de la pandemia del Covid-19 y que las distintas administraciones públicas no están desarrollando las medidas comprometidas en lo peor de la crisis sanitaria, según señala una encuesta del Sindicato de Enfermería (Satse) sobre distintos aspectos relativos a la situación de la sanidad, la atención y cuidados que prestan los profesionales de enfermería en los centros sanitarios.

Asimismo, más del 63 por ciento de las personas encuestadas entiende que las administraciones públicas en su conjunto no están desarrollando las medidas y actuaciones comprometidas en lo peor de la pandemia del coronavirus para mejorar y reforzar nuestro sistema sanitario.

Al respecto, Satse recuerda que, en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, se acordaron entre los grupos políticos más de 200 propuestas de medidas y actuaciones de cara a mejorar nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), y en la actualidad, la práctica totalidad de las mismas ni siquiera se han iniciado.

«Es cierto que lo peor de la pandemia ha pasado, gracias a la campaña de vacunación realizada por las enfermeras y enfermeros, pero el conjunto de la ciudadanía es muy consciente de que los problemas que ya sufría nuestro sistema sanitario (infrafinanciación presupuestaria, grandes listas de espera, déficit de profesionales, falta de seguridad asistencial…) han empeorado, mientras que a las administraciones públicas parece ya importarles muy poco la salud y bienestar general de la población de nuestro país», apunta.

En lo que respecta a las enfermeras, el 83 por ciento de los encuestados afirma que las condiciones de trabajo, recursos y medios con los que cuentan estos profesionales sanitarios en nuestro país deberían mejorarse por parte de las diferentes administraciones públicas para asegurar una óptima atención sanitaria.

«La lamentable realidad es que, una vez que el foco de los medios de comunicación se ha puesto en otros asuntos de actualidad, las distintas administraciones públicas y los partidos políticos han vuelto a dejar de lado las necesidades de nuestro sistema sanitario, manteniendo, con ello, el grave y progresivo deterioro que viene sufriendo desde hace años», concluyen.

últimas noticias

Activado el plan ante el riesgo de inundaciones por las lluvias en Galicia

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior ha activado el plan especial para el...

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...