InicioECONOMÍAUnións Agrarias convoca protestas ante Lactalis y Larsa para reclamar subida de...

Unións Agrarias convoca protestas ante Lactalis y Larsa para reclamar subida de precios a ganaderos por la leche

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) ha convocado dos protestas ante las sedes de Lactalis (Vilalba) y de Larsa (Outeiro de Rei) para reclamar una subida de los precios que se pagan a productores por la leche en vez de «limosnas».

La movilización ante Lactalis será este jueves, 11 de noviembre, mientras que ante Larsa será el 16 de noviembre. Ambas están previstas para las 11,30 horas y la organización agraria hace un llamamiento a participar.

En rueda de prensa, el secretario de Coordinación Sectorial e Área Externa, Felix Porto, alerta de que Galicia sigue con la pérdida de granjas lácteas, ya que de las 6.857 que había en septiembre de 2020 quedan un año después solo 6.476.

Así, advierte de la subida «espectacular» de los costes de producción en el último año, especialmente en los piensos, pues ahora cuesta 2,63 céntimos más producir cada litro de leche. A una subida media de la alimentación del 26% se une un incremento del 34% en combustibles. También se estima que el año próximo los plásticos y fertilizantes sufrirán un aumento del 50%.

En este sentido, Unións Agrarias señala que Lactalis y Larsa son dos de las industrias con mayor cuota de mercado en Galicia, dado que recogen leche a unos 1.500 y 1.000 ganaderos, respectivamente.

Félix Porto denuncia que estas industrias «no aplican lo que decía la ley de cadena». Pone de ejemplo que Lactalis ofrece un alza «casi irrisoria» de un céntimo después de la distribución haya incrementado precios en los lineales que no se repercuten «nada» en los productores.

A LA COLA DE ESPAÑA Y EUROPA

El último informe del Ministerio apunta a que el precio que se paga por el litro de leche a los ganaderos gallegos registra un repunte hasta los 33,3 céntimos en septiembre, por encima de los 32,7 céntimos de agosto.

Con todo, lo que reciben los ganaderos gallegos está casi un céntimo por debajo de la media española (34,3 céntimos por litro). En la España peninsular, el mayor precio se paga en País Vasco (36,7 céntimos).

El responsable del sector lácteo de Unións, Óscar Pose, lamenta que el precio en Galicia sigue «estacando» y a «la cola» de España y la UE. De hecho, apunta que países del entorno tienen precios de unos 38 céntimos por litro.

Así, Pose señala que las industrias se benefician de un incremento del 40% en los precios de la mantequilla. Por ello, con el grado de grasa que tiene la leche gallega aún sacan 9,5 céntimos más por litro de leche, pero censura que no se repercute en el productor. Igualmente, indica que hay un aumento del 30% en el precio de la leche en polvo.

De este modo, Óscar Pose acusa a Lactalis y Larsa de quedarse con «un incremento de tres céntimos en lineales» que no llegan a los productores.

Además, sostiene que Lactalis «intenta extorsionar» con «presiones» a ganaderos al intentar «obligar» a que firmen acuerdos con solo un céntimo de subida y vigencia hasta febrero o abril de 2023. «Firmar esto es firmar la sentencia de muerte de explotaciones», afirma Pose.

A preguntas sobre cuál es la cifra que se reclama como justa por el litro de leche, Unións Agrarias apunta que tiene que ser una subida «importante» que cubra costes de producción y «permita vivir dignamente». Recuerda que estudios de la cadena de valor apuntaban el año pasado que el coste medio del litro estaba en 36 céntimos, sin tener en cuenta los incrementos de costes del último año. Además, se esgrime que se pagan 38 céntimos en países del entorno. Por ello, «no valen limosnas».

últimas noticias

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

La alcaldesa de A Coruña avanza nuevos encuentros para abordar el plan municipal en los barrios

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha avanzado nuevos encuentros con entidades para...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

Pesca.- La Xunta financia planes de producción y comercialización de organizaciones de productores pesqueros

El Consello de la Xunta ha dado cuenta de la convocatoria de ayudas destinadas...

MÁS NOTICIAS

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Consello.- Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

La Xunta destinará 6,8 millones a activar el primer mercado de carbono de Galicia para compensar emisiones

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el decreto por el que...