InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia se compromete a reducir sus gases de efecto invernadero y a...

Galicia se compromete a reducir sus gases de efecto invernadero y a trabajar por limitar el calentamiento global

Publicada el


Galicia se ha comprometido este domingo a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para contribuir a mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de los 2ºC a final de siglo y, a poder ser, que no supere los 1,5ºC «en la medida de lo posible».

En el marco de la COP26 que se celebra en Glasgow, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha firmado esta mañana el Memorando de Entendemento Under2 2021, una declaración de intenciones según la cual, todos los países y, especialmente, las regiones firmantes, «asumen el reto de implementar, de forma coordinada, las medidas y actuaciones necesarias para limitar el calentamiento global».

«Galicia entra en el liderazgo del clima a nivel internacional, un compromiso no eximido de retos, pero sobre todo con grandes oportunidades», ha destacado la conselleira.

La rúbrica se ha producido en los momentos previos al inicio de la Asamblea de la Coalición Under2, que se celebra en el Centro de Tecnología e Innovación de la Universidad de Strathclyde, en el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El Gobierno autonómico asume de esta forma que trabajará en la reducción de las emisiones GEI –por lo menos un 55% en 2030, al ser parte de la UE–, en la promoción de la adaptación y resiliencia al clima, y en la implementación de sus propias estrategias para «alcanzar metas y objetivos comunes».

Entre otros temas de interés para la cooperación y coordinación que recoge el Memorando, están la promoción e integración de fuentes renovables; la reducción de las emisiones del sector industrial, mientras apoya el crecimiento y la creación de empleo; la movilidad sostenible; la tecnología para la reducción de residuos; la investigación; o la divulgación pública sobre el cambio climático.

La Coalición Under2 reúne a 260 gobiernos que representan a 1,75 billones de personas y el 50% de la economía mundial, cifras que la convierten en el grupo más grande de estados y regiones comprometidos de «para luchar contra el cambio climático». Además de Galicia, también son firmantes Andalucía, País Vasco, Cataluña, Navarra y Madrid.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

La Rapa das Bestas de Sabucedo, declarada Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consello da Xunta ha aprobado este lunes el decreto que declara Bien de...