InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia se compromete a reducir sus gases de efecto invernadero y a...

Galicia se compromete a reducir sus gases de efecto invernadero y a trabajar por limitar el calentamiento global

Publicada el


Galicia se ha comprometido este domingo a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para contribuir a mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de los 2ºC a final de siglo y, a poder ser, que no supere los 1,5ºC «en la medida de lo posible».

En el marco de la COP26 que se celebra en Glasgow, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha firmado esta mañana el Memorando de Entendemento Under2 2021, una declaración de intenciones según la cual, todos los países y, especialmente, las regiones firmantes, «asumen el reto de implementar, de forma coordinada, las medidas y actuaciones necesarias para limitar el calentamiento global».

«Galicia entra en el liderazgo del clima a nivel internacional, un compromiso no eximido de retos, pero sobre todo con grandes oportunidades», ha destacado la conselleira.

La rúbrica se ha producido en los momentos previos al inicio de la Asamblea de la Coalición Under2, que se celebra en el Centro de Tecnología e Innovación de la Universidad de Strathclyde, en el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El Gobierno autonómico asume de esta forma que trabajará en la reducción de las emisiones GEI –por lo menos un 55% en 2030, al ser parte de la UE–, en la promoción de la adaptación y resiliencia al clima, y en la implementación de sus propias estrategias para «alcanzar metas y objetivos comunes».

Entre otros temas de interés para la cooperación y coordinación que recoge el Memorando, están la promoción e integración de fuentes renovables; la reducción de las emisiones del sector industrial, mientras apoya el crecimiento y la creación de empleo; la movilidad sostenible; la tecnología para la reducción de residuos; la investigación; o la divulgación pública sobre el cambio climático.

La Coalición Under2 reúne a 260 gobiernos que representan a 1,75 billones de personas y el 50% de la economía mundial, cifras que la convierten en el grupo más grande de estados y regiones comprometidos de «para luchar contra el cambio climático». Además de Galicia, también son firmantes Andalucía, País Vasco, Cataluña, Navarra y Madrid.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Santiago, A Coruña y Vigo piden que la Xunta no autorice nuevas licencias de VTC sin estudiar la realidad del sector

Los ayuntamientos de Santiago de Compostela, A Coruña y Vigo exigen a la Xunta...

Rechazada, con los votos del PP, una moción del BNG para regular la implantación de plantas de biogás en Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...