InicioActualidadVilamarín, primer ayuntamiento gallego en asumir el compromiso de la neutralidad climática...

Vilamarín, primer ayuntamiento gallego en asumir el compromiso de la neutralidad climática para 2050

Publicada el


El Ayuntamiento de Vilamarín (Ourense) se ha adherido al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía y se ha convertido en el primer municipio de Galicia y el séptimo de toda España en asumir el objetivo de la neutralidad climática para el 2050.

Con esta adhesión en vísperas del Día Mundial contra el Cambio Climático, que se conmemora este domingo 24 de octubre, son ya 273 los ayuntamientos gallegos que forman parte del pacto, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea en 2008 y que en la Comunidad coordina la Xunta desde 2017.

El Gobierno gallego, a través de un comunicado, reivindica que trabaja «con la convicción» de que los retos climáticos globales «deben afrontarse desde las localidades y las ciudades de manera unida y partiendo de la premisa ‘pensar global, actuar local'».

Además, la Xunta defiende que, bajo su coordinación, el pacto «recibió un impulso importante» en Galicia, puesto que el 91,6% de las adhesiones –250 municipios– se produjeron en los últimos cinco años.

El Pacto de las Alcaldías establece que los objetivos de reducción de emisiones a conseguir por los ayuntamientos en el horizonte de 2030 y 2050 deberán ser, cuanto menos, tan ambiciosos como los objetivos nacionales.

Asimismo, la Comisión Europea presentó el 14 de julio un nuevo paquete de 55 medidas que incluye varias propuestas legislativas en materia de clima, energía y transporte con el fin de reducir las emisiones en un 55 por ciento para 2030 hasta lograr la neutralidad para 2050.

De este modo, como ayuntamiento firmante, Vilamarín deberá hacer propios estos objetivos por medio de la adaptación de medidas de eficiencia energética y de un mayor uso de fuentes de energía renovables, entre otras.

En este contexto, la Xunta recuerda que los presupuestos de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda para 2022 destinará un total de 60,3 millones de euros –un 12 por ciento más que en 2021– a la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

Consellería de Cultura pondrá «todos los mecanismos disponibles» para que el cierre de Sargadelos «no sea una realidad»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asegurado que su...