InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl gerente del Sergas sitúa en el 2 de octubre el final...

El gerente del Sergas sitúa en el 2 de octubre el final de vacunaciones «multitudinarias» de segundas dosis

Publicada el


El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Flores Arias, estima que el próximo 2 de octubre concluirán las «vacunaciones multitudinarias» de segundas dosis contra la Covid-19, tras lo que terminará «el uso de esas grandes áreas de vacunación».

Así lo ha manifestado Flores a preguntas de los medios con motivo de una visita al centro de salud de Abegondo (A Coruña), donde ha ratificado la «idea de, en este momento de vacunación», con una cobertura «muy amplia» en Galicia, «ir desmantelando o cerrando esos centros».

Por ello, el gerente del Sergas ha explicado que mantienen la posibilidad de recibir la vacuna contra la Covid-19 en los 14 hospitales gallegos esta semana sin cita, de 9,00 a 21,00 horas.

«Vamos a dejar terminar esas vacunaciones multitudinarias de segundas dosis», ha explicado para, cuando ocurra «el día 2 de octubre en la última área sanitaria», ha matizado, «terminar con el uso de esas grandes áreas de vacunación».

Preguntado sobre la administración de la tercera dosis de refuerzo contra la Covid-19 aprovechando la campaña de vacunación contra la gripe, Flores ha recordado que en la actualidad «se pone en pacientes con perfil concreto», en residencias de mayores, pero «no está aprobada» para el resto.

«La idea es, lo que pedimos desde Galicia, aprovechar la vacunación de la gripe para poner la tercera dosis (contra la Covid)», ha ratificado. «Cuando sepamos la estrategia de vacunación a nivel nacional, actuaremos en consecuencia», ha concluido.

DATOS DE VACUNACIÓN

En cuanto a los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade en el ‘Cronómetro de vacinación’, Galicia cuenta con 2.254.456 personas con pauta completa, después de concluir el proceso otras 386, que representan el 91,85 por ciento de la población diana –mayores de 12 años– está inmunizada y un 83,49% de los ciudadanos residentes en la Comunidad.

Según los datos publicados este martes por Sanidade con respecto a la jornada de vacunación de este lunes, hasta el momento se han administrado 4.363.846 dosis de la vacuna contra la Covid-19 en Galicia, 3.700 más que las registradas hasta el día anterior, que suponen el 99,75 por ciento de las 4.374.419 recibidas hasta la fecha.

Por grupos de población por vulnerabilidad, hay 16.068 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 17.621 dependientes no institucionalizados; y 26.907 personas institucionalizadas. A estas se suman 2.049.322 que se han vacunado por edad.

Por probabilidad de exposición, tienen pauta completa 72.811 profesionales del ámbito sanitario y 27.209 del sociosanitario, además de 44.097 trabajadores de actividades consideradas esenciales.

últimas noticias

El Consello da Cultura Galega y el CSIC clausuran el proyecto del cómic ‘Vivir no solo’ con dos últimas traducciones

El Consello da Cultura Galega (CCG) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)...

Trabajadoras de residencias privadas llaman a secundar la segunda jornada de huelga el sábado y a protestar en Santiago

Trabajadoras de las residencias privadas gallegas han llamado a la participación en la segunda...

El gobierno municipal de Ourense llevará a pleno en mayo el presupuesto para este año

El gobierno municipal de Ourense llevará a pleno en mayo el presupuesto para este...

Galicia es la comunidad que paga a proveedores en menor plazo en febrero

Galicia paga a sus proveedores en 13,39 días en el mes de febrero, lo...

MÁS NOTICIAS

Médicos de familia critican el «desconocimiento» de la Xunta: «Llevamos haciendo cirugía menor más de 20 años»

La Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) critica el "absoluto desconocimiento" de...

Sanidade defiende que hacer cirugías en primaria no implicará más carga asistencial, sino «reorganización de actividad»

La directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria, Sofía López Linares, ha defendido este...

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...