InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl gerente del Sergas sitúa en el 2 de octubre el final...

El gerente del Sergas sitúa en el 2 de octubre el final de vacunaciones «multitudinarias» de segundas dosis

Publicada el


El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Flores Arias, estima que el próximo 2 de octubre concluirán las «vacunaciones multitudinarias» de segundas dosis contra la Covid-19, tras lo que terminará «el uso de esas grandes áreas de vacunación».

Así lo ha manifestado Flores a preguntas de los medios con motivo de una visita al centro de salud de Abegondo (A Coruña), donde ha ratificado la «idea de, en este momento de vacunación», con una cobertura «muy amplia» en Galicia, «ir desmantelando o cerrando esos centros».

Por ello, el gerente del Sergas ha explicado que mantienen la posibilidad de recibir la vacuna contra la Covid-19 en los 14 hospitales gallegos esta semana sin cita, de 9,00 a 21,00 horas.

«Vamos a dejar terminar esas vacunaciones multitudinarias de segundas dosis», ha explicado para, cuando ocurra «el día 2 de octubre en la última área sanitaria», ha matizado, «terminar con el uso de esas grandes áreas de vacunación».

Preguntado sobre la administración de la tercera dosis de refuerzo contra la Covid-19 aprovechando la campaña de vacunación contra la gripe, Flores ha recordado que en la actualidad «se pone en pacientes con perfil concreto», en residencias de mayores, pero «no está aprobada» para el resto.

«La idea es, lo que pedimos desde Galicia, aprovechar la vacunación de la gripe para poner la tercera dosis (contra la Covid)», ha ratificado. «Cuando sepamos la estrategia de vacunación a nivel nacional, actuaremos en consecuencia», ha concluido.

DATOS DE VACUNACIÓN

En cuanto a los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade en el ‘Cronómetro de vacinación’, Galicia cuenta con 2.254.456 personas con pauta completa, después de concluir el proceso otras 386, que representan el 91,85 por ciento de la población diana –mayores de 12 años– está inmunizada y un 83,49% de los ciudadanos residentes en la Comunidad.

Según los datos publicados este martes por Sanidade con respecto a la jornada de vacunación de este lunes, hasta el momento se han administrado 4.363.846 dosis de la vacuna contra la Covid-19 en Galicia, 3.700 más que las registradas hasta el día anterior, que suponen el 99,75 por ciento de las 4.374.419 recibidas hasta la fecha.

Por grupos de población por vulnerabilidad, hay 16.068 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 17.621 dependientes no institucionalizados; y 26.907 personas institucionalizadas. A estas se suman 2.049.322 que se han vacunado por edad.

Por probabilidad de exposición, tienen pauta completa 72.811 profesionales del ámbito sanitario y 27.209 del sociosanitario, además de 44.097 trabajadores de actividades consideradas esenciales.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...