InicioActualidadFeijóo cualifica de "grave" la situación de la Atención Primaria, que achaca...

Feijóo cualifica de «grave» la situación de la Atención Primaria, que achaca a la «falta de profesionales»

Publicada el


Una convocatoria extraordinaria de MIR para médicos de familia, crear la especialidad de medicina de Urgencias y Emergencias, eliminar la tasa de reposición y contar con más especialistas. Esas serán las propuestas que la Xunta de Galicia llevará al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que estará centrado en los problemas que presentan los servicios de atención primaria.

Los asuntos han sido avanzados el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su ejecutivo, que ha tenido lugar este miércoles en el edificio administrativo de San Caetano, sede de la Xunta.

Allí, el mandatario ha confirmado que las demandas que la Xunta presentará en el encuentro entre comunidades y Gobierno central van en la línea de lo expresado durante los últimos meses, en los que el Ejecutivo gallego ha manifestado que, a su juicio, las carencias en los servicios de atención primaria se deben a la ausencia de profesionales.

Para ello, Galicia propondrá «una revisión» de los criterios para acreditar las plazas de formación de la especialidad de medicina familiar y comunitaria que pase por «mantener de forma permanente» el sistema de solicitud de la acreditación de plazas, entre otras cuestiones.

Además, también demandará la convocatoria de un MIR extraordinario para médicos de familia y la creación de la especialidad de Medicina de Urgenicas y Emergencias. Todo ello acompañado por la elimininación de la tasa de reposición, que, según Feijóo, «permitiría consolidar» la situación de «miles» de sanitarios.

Así las cosas, Feijóo ha calificiado de «grave» la situación en atención primaria, que ciñe a un problema de «falta» de profesionales al que se enfrentan «todas» las comunidades autonómas.

Tras defender las medidas puestas en marcha por la Xunta para hacer frente a este asunto, entre las que ha destacado el plan dotado con 102 millones de euros para implantar 200 medidas y dotar al sistema de 300 plazas nuevas; el presidente ha apuntado a la necesidad de que se concreten apoyos a las comunidades desde la administración central.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...