InicioActualidadLos contagios suben a menor ritmo pero la presión hospitalaria se estanca

Los contagios suben a menor ritmo pero la presión hospitalaria se estanca

Publicada el


Galicia suma, en las últimas 24 horas, otros 560 nuevos contagios por covid. Si bien los casos continúan subiendo, lo hacen a un ritmo más lento –en la última jornada fueron 710– y, por primera vez en semanas, se mueven alrededor del medio centenar. Las infecciones activas continúan, además, a la baja, con 10.878 (492 menos).

Según los datos publicados este domingo por la Consellería de Sanidade (con información recabada hasta las 18,00 horas de este sábado), señalan que la tasa de positividad sigue también a la baja y desciende hasta el 9,69%. Por su parte, la presión hospitalaria sube, pero ligeramente, con un hospitalizado más (310 en total).

Así, por áreas sanitarias, la presión hospitalaria no acaba de mejorar en Galicia: sólo baja en tres de las áreas, mientras se estanca en Lugo y sube en las restantes. Respecto al área lucense, continúa con 31 ingresados, con uno más en unidad convencional y uno menos en UCI.

En cuanto a los descensos, en Ourense continúan con ocho pacientes en críticos, pero registran uno menos en planta, con lo que se quedan con 36 hospitalizados. En una situación similar se encuentra Pontevedra, que sigue con cuatro personas en UCI, pero con dos menos en unidades convencionales (24 hospitalizados en total). Tampoco en Vigo bajan las personas que necesitan cuidados intensivos, 11, pero sí lo hacen las que ocupan camas convencionales, 20 (dos menos), con lo que el área se queda con 24 pacientes ingresados.

La cara menos amable la presentan las áreas de A Coruña, Ferrol y Santiago, donde sube, aunque ligeramente, la carga asistencial. A Coruña cuenta con tres pacientes más ingresados, todos en unidades convencionales (74) y mantiene a 20 en UCI (94 en total). Ferrol, por su parte, sigue con nueve hospitalizados en críticos pero registra dos hospitalizados más en planta (15), 24 en total. Por último, Santiago sigue también esta línea, con una persona más en unidades convencionales (21) y sin cambios en los pacientes en críticos, seis (27 hospitalizados en total).

SUBEN LOS NUEVOS CONTAGIOS, PERO A MENOR RITMO

Como se ha visto, el número de nuevos contagios, si bien continúa en aumento, lo hace a un menor ritmo y ya ronda el medio centenar. Por áreas, los casos nuevos suben en todas. Lidera Santiago-Barbanza, con 127 nuevos contagios; a la que sigue A Coruña, con 119; Lugo, 116; Vigo, 73; Ferrol, 52; Ourense, 41; y Pontevedra, 32.

Con respecto al número total de personas con la infección activa, éste ha descendido en Galicia hasta los 10.878 casos (492 menos), y ha bajado en seis de las siete áreas, sólo se ha incrementado en la de Santiago-Barbanza, con 1.220 (+32).

Respecto a los descensos, los lidera el área viguesa, con 204 infecciones activas menos, que dejan al área con 2.592 en total. También descienden por encima del centenar en A Coruña, 172 concretamente, y se queda con 3.294 casos activos; y en Pontevedra, donde se negativizan 102 infecciones (1.003 casos activos en total).

En el área de Ourense, cuentan ahora con 728 casos activos, 30 menos; en la de Ferrol, con 809 (13 menos); y en la de Lugo, 1.232 (tres infecciones activas menos).

CURADOS Y FALLECIDOS

Desde el inicio de la crisis sanitaria se han curado del Covid 161.219 personas, de las que 1.050 han recibido el alta epidemiológica en las últimas horas. Por contra, han fallecido con la enfermedad 2.538 personas. Según informó la Consellería de Sanidade, todas contaban con patologías previas.

En concreto, se trataba de un hombre de 90 años que ha fallecido en el CHOP (procedente de la residencia Soremay) y otro de 80 que murió en el Chuac.

Con respecto a las pruebas de detección del virus, hasta ahora se han realizado en Galicia 2.699.336 pruebas PCR (más de 5.143 en las últimas 24 horas).

Según los datos publicados por el Sergas, el porcentaje de resultados positivos en las pruebas PCR practicadas ha ascendido hasta el 9,69%, muy lejos del 5 % que la OMS fija como umbral para dar por controlada la pandemia.

últimas noticias

Multan con más de 2.000 euros a unos progenitores de Gondomar (Pontevedra) por educar a su hijo de nueve años en casa

El Juzgado de lo Penal número 1 de Vigo ha condenado a pagar 1.080...

Una furgoneta derriba un poste de hormigón en Pedroso, en Narón (A Coruña), y el conductor se da a la fuga

Un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de ese miércoles, en el kilómetro...

La Xunta denuncia «trabas» del Gobierno que ponen en riesgo la atención a la dependencia de 10.300 personas

La conselleira de Política Social, Fabiola García, denuncia "trabas" del Gobierno central que ponen...

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

MÁS NOTICIAS

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...