InicioActualidadGalicia roza el 75% de la población diana con la pauta completa...

Galicia roza el 75% de la población diana con la pauta completa de vacunación contra la covid-19

Publicada el


Galicia roza ya el 75% de su población diana con la pauta completa de la vacunación contra la covid-19 después de una jornada del jueves en la que casi 13.500 personas concluyeron el proceso de inmunización contra el coronavirus en la Comunidad gallega.

Así, según figura en la última actualización de los datos del proceso de vacunación publicados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade, son ya 1.826.724 las personas con la pauta completa, lo que representa el 74,4% de la población diana a vacunar y encamina a Galicia a alcanzar la inmunidad de rebaño, fijada en el 70% de la población total que reside en la comunidad (2,7 millones).

De este modo, según el análisis de los datos realizado por Europa Press, el proceso de vacunación se centró en la última jornada en completar con la segunda dosis la inmunización de aquellos que habían recibido por el momento un único pinchazo.

Según los datos actualizados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade tras finalizar la jornada de vacunación de este jueves se han administrado 3.735.298 dosis de las 3.785.445 recibidas hasta la fecha, lo que supone 14.538 puestas más.

Por condición de vulnerabilidad, los datos actualizados por Sanidade reflejan que se ha administrado al menos una dosis a 15.535 personas de alto riesgo (+5) y 15.190 han completado la pauta (+9); mientras que el número de dependientes no institucionalizados vacunados no ha variado y se mantiene en 17.654 coon al menos una dosis y 17.505 con pauta completa (+3). Tampoco hay cambios entre las personas institucionalizadas: 26.597 han recibido como mínimo el primer pinchazo y 26.500 han finalizado el proceso.

En cuanto a los vacunados por probabilidad de exposición, 73.246 trabajadores del ámbito sanitario han recibido al menos la primera dosis (+5) y 72.489 (+12) están inmunizados. Asimismo, se ha administrado la primera inyección a 27.440 (+5) profesionales del ámbito sociosanitario (+4) y 27.118 (+2) cuentan con la pauta completa.

También han recibido como mínimo una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en el conjunto de Galicia 44.768 (+6) trabajadores de actividades esenciales y 43.566 (+44) han completado el proceso.

En cuanto a las personas que han sido citadas a vacunarse por su edad, a 1.875.218 ciudadanos se les ha administrado al menos una dosis (+1.482) y 1.624.286 tienen la pauta completa (13.406).

GRUPOS DE EDAD

Por grupos de edad, han recibido al menos una dosis hasta el momento 131.434 personas mayores de 85 años (+3); 96.248 de 80 a 84 años (+4); 134.578 de 75 a 79 años (+9); 153.200 de 70 a 74 (+6); 162.938 de 65 a 69 años (+60); 178.147 de 60 a 64 años (+70; 183.658 de 55 a 59 años (+37); y 197.279 de 50 a 54 años (+29).

A ellas se añaden 206.049 personas de 45 a 49 años (+51) y 195.829 de 40 a 44 años (+81). De este modo, hasta la fecha han sido vacunados 401.878 ciudadanos de 40 a 49 años (+132), un 90,71% de unos 443.000 habitantes de esta franja de edad.

Por ello, hasta el momento han recibido al menos una dosis 1.639.360 personas mayores de 40 años en Galicia, que representan un 95,3% de las 1.720.101 susceptibles de vacunarse en la Comunidad gallega a partir de esa edad –según los datos globales del Ministerio de Sanidad–.

Asimismo, han sido vacunadas 139.975 (+453) y 106.240 de 30 a 34 años (+591), que suman 246.915 (+999) ciudadanos de entre 30 y 39 años, un

522 personas de 35 a 39 años (+210) y 105.694 de 30 a 34 años (+121), que suman 245.216 ciudadanos de entre 30 y 39 años, un 76,37% de unos 323.300 de este grupo susceptibles de recibir la pauta en esa franja de edad.

También han recibido al menos una dosis 90.196 jóvenes de 25 a 29 años (+78) y 67.473 de 20 a 24 años (+87), lo que eleva a 157.669 los vacunados de esos gruops de edad, el 68% de los 230.800 a inmunizar. A ellos se suman los 37.241 con edades comprendidas entre los 15 y 19 años.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...