InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAndalucía, Valencia, Extremadura y Euskadi salen del registro obligatorio de viajeros en...

Andalucía, Valencia, Extremadura y Euskadi salen del registro obligatorio de viajeros en Galicia

Publicada el


La Xunta incluye a ocho comunidades –frente a las 12 de hace quince días–, así como a países europeos como Portugal y Reino Unido entre los territorios de procedencia que cualquier viajero que llegue a Galicia debe notificar al Servizo Galego de Saúde (Sergas) en el marco de la pandemia por la Covid-19.

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este martes la actualización del listado de países y comunidades autónomas con esta obligación, que implica que las personas que entren en la Comunidad gallega después de haber estado en estos lugares en los 14 días anteriores deben comunicar, en un plazo máximo de 24 horas, sus datos de contacto y estancia a través de la web https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros o del teléfono 881 00 20 21.

El listado de comunidades y ciudades autónomas baja en cuatro territorios en relación a 15 días atrás, ya que de él salen Andalucía, Valencia, Extremadura y País Vasco. Siguen siendo de declaración obligatoria las llegadas desde Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra y La Rioja.

En cuanto a los países de Europa, crece el listado ya que, si bien lo abandonan Azerbaiyán y Georgia, entran una decena de nuevos territorios. En total, figuran en el listado 16: los diez nuevos son Andorra, Grecia, Irlanda, Illa de Man, Illas Faroe, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos y Gibraltar, que se suman a Chipre, Jersey, Kosovo, Portugal, Reino Unido y Rusia.

Además, salen varios territorios del continente americano, en el que entra Curacao. Así, están en la lista en torno a una veintena: Argentina, Brasil, colombia, Costa Rica, Cuba, Cuaracao, Islas Vírgenes, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, san Kitts y Nevis, Surinam, y Trinidad y Tobago.

En el caso de Asia, en el que entran y salen también varios territorios, se fija la lista en un total de 16: Bangladés, emiratos Árabes, Irak, Malasia, Maldivas, Mongolia, Nepal, Omán, Palestina, Kirguistán, Afganistán, Indonesia, Mongolia, Myanmar, Paquistán y Siria.

TODO ÁFRICA

Asimismo, se mantiene el registro obligatorio para viajeros todos los países del continente africano, así como los procedentes de Fiji de Oceanía.

Esta resolución de la Dirección Xeral de Saúde Pública entra en vigor este miércoles, 28 de julio, y se actualizará en un plazo máximo de 15 días.

últimas noticias

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...