InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAndalucía, Valencia, Extremadura y Euskadi salen del registro obligatorio de viajeros en...

Andalucía, Valencia, Extremadura y Euskadi salen del registro obligatorio de viajeros en Galicia

Publicada el


La Xunta incluye a ocho comunidades –frente a las 12 de hace quince días–, así como a países europeos como Portugal y Reino Unido entre los territorios de procedencia que cualquier viajero que llegue a Galicia debe notificar al Servizo Galego de Saúde (Sergas) en el marco de la pandemia por la Covid-19.

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este martes la actualización del listado de países y comunidades autónomas con esta obligación, que implica que las personas que entren en la Comunidad gallega después de haber estado en estos lugares en los 14 días anteriores deben comunicar, en un plazo máximo de 24 horas, sus datos de contacto y estancia a través de la web https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros o del teléfono 881 00 20 21.

El listado de comunidades y ciudades autónomas baja en cuatro territorios en relación a 15 días atrás, ya que de él salen Andalucía, Valencia, Extremadura y País Vasco. Siguen siendo de declaración obligatoria las llegadas desde Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra y La Rioja.

En cuanto a los países de Europa, crece el listado ya que, si bien lo abandonan Azerbaiyán y Georgia, entran una decena de nuevos territorios. En total, figuran en el listado 16: los diez nuevos son Andorra, Grecia, Irlanda, Illa de Man, Illas Faroe, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos y Gibraltar, que se suman a Chipre, Jersey, Kosovo, Portugal, Reino Unido y Rusia.

Además, salen varios territorios del continente americano, en el que entra Curacao. Así, están en la lista en torno a una veintena: Argentina, Brasil, colombia, Costa Rica, Cuba, Cuaracao, Islas Vírgenes, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, san Kitts y Nevis, Surinam, y Trinidad y Tobago.

En el caso de Asia, en el que entran y salen también varios territorios, se fija la lista en un total de 16: Bangladés, emiratos Árabes, Irak, Malasia, Maldivas, Mongolia, Nepal, Omán, Palestina, Kirguistán, Afganistán, Indonesia, Mongolia, Myanmar, Paquistán y Siria.

TODO ÁFRICA

Asimismo, se mantiene el registro obligatorio para viajeros todos los países del continente africano, así como los procedentes de Fiji de Oceanía.

Esta resolución de la Dirección Xeral de Saúde Pública entra en vigor este miércoles, 28 de julio, y se actualizará en un plazo máximo de 15 días.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...