InicioActualidadRepuntan a 271 los nuevos contagios de Covid y los casos activos...

Repuntan a 271 los nuevos contagios de Covid y los casos activos aumentan a 1.994 en Galicia

Publicada el


Los nuevos contagios de Covid-19 siguen disparados en Galicia en el arranque del mes de julio, con 271, por lo que se mantienen por encima de los 200 por segunda jornada consecutiva; acompañado de un aumento de los casos activos a 1.994; así como de la tasa de positividad, que ha repuntado a un 5,7%; mientras que los pacientes ingresados por este coronavirus suben ligeramente a 55, de ellos nueve en UCI.

Según los datos publicados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este jueves –1 de julio–, recogidos por Europa Press, nueve personas siguen ingresadas en UCI por la Covid –una menos– y se incrementan a 46 las que continúan en otras unidades de hospitalización –tres más–. Por su parte, 1.939 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en tres de las siete –Pontevedra y O Salnés, Ourense y Vigo–; desciende ligeramente en la de A Coruña y Cee; y se mantiene en las de Lugo, Ferrol y Santiago y Barbanza.

En concreto, en la de Pontevedra y O Salnés siguen tres pacientes Covid en UCI y aumentan a ocho los que se encuentran en otras unidades –uno más–, así como en la de Ourense, que continúa sin críticos y cuenta con seis ingresados en otras unidades –uno más–.

También el área de Lugo se mantiene sin pacientes Covid en UCI y registra dos en otras unidades –uno más–; mientras que la de Ferrol ya no tiene críticos tampoco –la jornada anterior quedaba uno–, pero aumentan a tres los de otras unidades –uno más–.

Por su parte, en la de A Coruña y Cee se alivia ligeramente la presión asistencial ya que, aunque siguen tres pacientes Covid en UCI, descienden a 23 los que permanecen en otras unidades –uno menos–.

Y sin cambios siguen el área sanitaria de Lugo, con dos ingresados en UCI y tres en otras unidades; y la de Santiago y Barbanza, con un paciente en críticos y uno en otra unidad.

CASI 2.000 CASOS ACTIVOS

Los casos activos de Covid en el conjunto de Galicia aumentan por novena jornada consecutiva y rozan los 2.000 al situarse en 1.994, que constituyen 157 más que la jornada anterior, al haber más contagios (271) y altas (114). Así, siguen en niveles de la segunda quincena de agosto del año pasado.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas aumentan en todas, de manera destaca en la de Pontevedra y O Salnés (+46); seguida de Vigo (+31); A Coruña y Cee (+30) y Ourense (+30); y en menor medida en las de Santiago y Barbanza (+14), Ferrol (+4) y Lugo (+2).

Por tanto, se mantiene a la cabeza el área de A Coruña y Cee, con 574 casos activos; seguida de la de Pontevedra y O Salnés, con 367; Vigo, con 328; Ourense, con 229; Lugo, con 224; Santiago y Barbanza, con 190; y por debajo del centenar sigue la de Ferrol, con 82.

CONTAGIOS EN AUMENTO

Por su parte, los nuevos contagios de Covid-19 detectados con cualquier tipo de prueba, que desde el pasado jueves día 24 se mantienen por encima de los 120, han repuntado a 271 tras dispararse la jornada anterior a 258, lo que supone 13 más; después de iniciar esta semana con 123, bajar ligeramente a 121 el martes y aumentar a 162 el miércoles.

En el conjunto de Galicia han sido confirmados 268 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en las últimas 24 horas, según los datos actualizados por Sanidade, 11 más que la jornada pasada, de los cuales 62 se concentran en el área de Pontevedra y O Salnés; 60, a la de A Coruña y Cee; 43, a la de Ourense; 41, a la de Vigo; 28, a la de Lugo; 23, a la de Santiago y Barbanza; y 11, a la de Ferrol.

De este modo, los contagiados ascienden en Galicia a 130.167, de los cuales 31.309 corresponden al área de A Coruña y Cee; 25.608, a la de Vigo; 20.303, a la de Santiago y Barbanza; 16.105, a la de Ourense; 14.768, a la de Pontevedra y O Salnés; 13.293, a la de Lugo; y (.781, a la de Ferrol.

TASA DE POSITIVIDAD DISPARADA

Desde el inicio de la pandemia Galicia ha realizado 2.369.890 PCR, que suponen 4.107 pruebas más que las registradas hasta la jornada anterior y unas 400 menos que las efectuadas el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR en Galicia ha vuelto a sobrepasar –como el pasado viernes 25 de junio– la barrera del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia, umbral que no se había superado desde el 15 de febrero, al subir a un 5,7%; tras aumentar a un 3,9 por ciento jornada anterior después de haber caído a un 1,6% el miércoles, e iniciar la semana en un 3,5% y descender ligeramente a un 3,2% el martes.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Desde el comienzo de esta crisis sanitaria las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en toda Galicia se mantienen en 2.436 al no notificar de nuevo este jueves, por tercera jornada esta semana, el departamento de Sanidade nuevas víctimas.

El último óbito, notificado el lunes pasado, corresponde a un hombre de 47 años que se encontraba hospitalizado en A Coruña. La muerte de este varón, que permanecía ingresado en el Chuac y tenía patologías previas, se produjo en la jornada del domingo 27.

Por su parte, 125.762 pacientes se han curado de este coronavirus en el conjunto de la Comunidad gallega, que suponen 114 personas más que las registradas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...