InicioActualidadGalicia incorpora a Navarra, Francia y Reino Unido entre los territorios de...

Galicia incorpora a Navarra, Francia y Reino Unido entre los territorios de registro obligatorio para viajeros

Publicada el


La Xunta ha incorporado a la Comunidad de Navarra, a Francia y a Reino Unido entre los territorios que cualquier viajero que llegue a Galicia debe notificar al Servizo Galego de Saúde (Sergas).

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la actualización del listado de países y comunidades autónomas con esta obligación, que implica que las personas que entren en la Comunidad gallega después de haber estado en estos lugares en los 14 días anteriores deben comunicar, en un plazo máximo de 24 horas, sus datos de contacto y estancia a través de la web https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros o del teléfono 881 00 20 21.

De acuerdo con este listado, tienen que notificar al Sergas las personas que hayan estado en cuatro comunidades autónomas: Andalucía, País Vasco, La Rioja y Navarra, la última en incorporarse.

En cuanto a los países de Europa, figuran un total de 19 –dos más que hace 15 días–. En concreto, se suman Francia, Irlanda, Reino Unido y Rusia a un listado en el que se mantienen Acerbaiyán, Andorra, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Hercegovina, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Países Bajos, Kosovo, Letonia, Lituania, Suecia, Turquía y Georgia. Ya no figuran ni Chipre ni Estonia.

Además, procedentes del continente americano son un total de 29 estados –tres más que en la última actualización–: Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guayana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Vírgenes, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Kitts y Nevis, San Martín, San Vicente y Granadina, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay. Frente a hace dos semanas, se incorporan las Islas Vírgenes, San Kitts y Nevis y San Vicente y Granadina.

En cuanto a Asia, son 29 territorios –uno menos–: Bangladesh, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, India, Irán, Irak, Kazajistán, Kuwait, Líbano, Malasia, Maldivas, Mongolia, Nepal, Omán, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Myanmar, Pakistán, Siria, Tailandia, Yemen, Sri Lanka y Timor Oriental. Aparecen como nuevos Kazajistán y Maldivas, mientras que se retiraron Katar, Nepal y Jordania.

De igual modo, serán de registro obligatorio para viajeros todos los países del continente africano.

Esta resolución de la Dirección Xeral de Saúde Pública entra en vigor este miércoles, 30 de junio, y se actualizará en los próximos 15 días naturales.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...