InicioActualidadLa Xunta presenta las alegaciones al veto a la caza del lobo...

La Xunta presenta las alegaciones al veto a la caza del lobo y avisa al Gobierno de la vía judicial si no rectifica

Publicada el


La Xunta ha remitido este viernes las alegaciones contra la orden del Ministerio para la Transición Ecológica que incluirá al lobo en el listado de especies protegidas (Lesrpe), lo que supondrá el veto a su caza –el 25 de septiembre es la fecha tope fijada por el Gobierno para que se produzca–.

Las comunidades al norte del Duero –Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León–, que gestionan el 95% de la especie, han remitido estas alegaciones, que suponen una «enmienda a la totalidad» a la orden. Tras ello, recurrirán al Consejo de Estado con la intención de agotar la vía de administrativa para que el Gobierno rectifique en su posición, pero de no ser así, insisten en que recurrirán a la vía de judicial.

En declaraciones este viernes tras reunirse con su homólogos de las comunidades del norte, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha cargado contra la «cerrazón» de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que en la conferencia sectorial de esta semana aseguró que no va a retirar esta decisión, «digan lo que digan las comunidades», según se queja la titular de este departameto de la Xunta.

«TRIPLE MENTIRA»

De tal forma, la conselleira de Medio Ambiente ha desgranado la «triple mentira» del Gobierno central sobre esta cuestión.

Así, «la primera mentira» pasa por que el Gobierno diga que la orden «es proporcional y que no existen otras medidas menos restrictivas», sobre lo cual sostiene que existen más opciones para una adecuada gestión, y pone de ejemplo el plan de gestión de la comunidad gallega.

Por otro lado, indica que el Ministerio dice que no va a tener que hacer «un mayor esfuerzo» de recursos económicos, sin embargo, «tendrá que ser el Ministerio el que se haga cargo de esos gastos» por lo daños de esta especie, puesto que «las comunidades ya no pueden hacer control sobre el lobo».

Además, censura que el comité científico reconoce que los criterios para tomar esta decisión «son subjetivos» y «no objetivos».

Sobre este extremo, remarca que la Xunta ha encargado los trabajos del censo del lobo en Galicia, coordinados por Luis Llaneza, «uno de los mayores conocedores» de la especie. La conselleira destaca que en los últimos años hubo un «incremento sustancial» de manadas en ciertas zonas.

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

MÁS NOTICIAS

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...

Toda la plantilla vuelve a la fábrica de Sargadelos, que recupera una «aparente normalidad», según sindicatos

Toda la plantilla de producción ha accedido este miércoles a la fábrica de Sargadelos...

La Xunta señala a Amazon como «el enemigo» del comercio local gallego y apuesta por «hacer pedagogía» entre los jóvenes

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha señalado a Amazon como...