InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUna multitudinaria marcha por la Serra da Groba protesta contra "la amenaza...

Una multitudinaria marcha por la Serra da Groba protesta contra «la amenaza de siete parques eólicos»

Publicada el


Una multitudinaria marcha con varios cientos de asistentes ha recorrido este domingo la Serra da Groba, en O Val Miñor (Pontevedra), para protestar contra lo que consideran «la amenaza» del proyecto para instalar un total de «siete parques eólicos» en este paisaje.

Esta movilización ha sido convocada a partir de las 11,00 horas por el Instituto de Estudos Miñoráns (IEM) y la plataforma SOS Groba –que engloba a unos 60 colectivos– y ha contado con la presencia de autoridades locales como los alcaldes socialistas de Baiona, Carlos Gómez, y de Gondomar, Francisco Ferreira; y las alcaldesas de Tomiño, Sandra González, y de O Rosal, Ánxela Fernández, ambas del BNG. También ha asistido el diputado de Galicia en Común en el Congreso Antón Gómez-Reino.

El portavoz de SOS Groba, Xilberte Manso, celebra «la respuesta» dada por los vecinos de O Val Miñor y «de otras partes» de la provincia, que han aprovechado la ausencia de lluvias en la mañana de este domingo para participar, a pie o en bicicleta, en esta marcha.

Según explica Manso en declaraciones a Europa Press, el proyecto de «macroparque» eólico que se pretende instalar en la Serra da Groba, situada entre los municipios de Baiona, A Guarda, Oia, Gondomar y Tomiño, son en realidad «siete parques» diferentes que incluso «comparten» algunas de sus instalaciones.

«Los dividen en parques más pequeños, de menos de 50 megavatios, porque así la evaluación ambiental la hace la Xunta. Si fuesen mayores, sería por el Ministerio (de Transición Ecológica)», dice el portavoz de SOS Groba.

Además, advierte que la implantación de estas iniciativas tendrá un «gran impacto», ya que «no es bueno para la economía ni para el medio ambiente». «Eólicos sí, pero así no», apostilla Xilberte Manso.

GALICIA EN COMÚN PIDE UNA TRANSICIÓN «JUSTA»

Por su parte, el diputado de Galicia en Común-Unidas Podemos en el Congreso Antón Gómez-Reino ha ofrecido declaraciones a los medios en las que ha señalado que «no puede ser» que el territorio gallego acabe «atravesado por megaparques eólicos que golpean y modifican ecosistemas protegidos» mientras «no generan riqueza y empleo», solo «para unas multinacionales».

«Unidas Podemos apoya una transición ecológica pero deber ser justa, generar empleo local, riqueza y cuidar el medio ambiente. Hay alternativas a estos megaparques y estamos con los colectivos que se están movilizando», ha agregado el también secretario xeral de Podemos Galicia.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...