InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUna multitudinaria marcha por la Serra da Groba protesta contra "la amenaza...

Una multitudinaria marcha por la Serra da Groba protesta contra «la amenaza de siete parques eólicos»

Publicada el


Una multitudinaria marcha con varios cientos de asistentes ha recorrido este domingo la Serra da Groba, en O Val Miñor (Pontevedra), para protestar contra lo que consideran «la amenaza» del proyecto para instalar un total de «siete parques eólicos» en este paisaje.

Esta movilización ha sido convocada a partir de las 11,00 horas por el Instituto de Estudos Miñoráns (IEM) y la plataforma SOS Groba –que engloba a unos 60 colectivos– y ha contado con la presencia de autoridades locales como los alcaldes socialistas de Baiona, Carlos Gómez, y de Gondomar, Francisco Ferreira; y las alcaldesas de Tomiño, Sandra González, y de O Rosal, Ánxela Fernández, ambas del BNG. También ha asistido el diputado de Galicia en Común en el Congreso Antón Gómez-Reino.

El portavoz de SOS Groba, Xilberte Manso, celebra «la respuesta» dada por los vecinos de O Val Miñor y «de otras partes» de la provincia, que han aprovechado la ausencia de lluvias en la mañana de este domingo para participar, a pie o en bicicleta, en esta marcha.

Según explica Manso en declaraciones a Europa Press, el proyecto de «macroparque» eólico que se pretende instalar en la Serra da Groba, situada entre los municipios de Baiona, A Guarda, Oia, Gondomar y Tomiño, son en realidad «siete parques» diferentes que incluso «comparten» algunas de sus instalaciones.

«Los dividen en parques más pequeños, de menos de 50 megavatios, porque así la evaluación ambiental la hace la Xunta. Si fuesen mayores, sería por el Ministerio (de Transición Ecológica)», dice el portavoz de SOS Groba.

Además, advierte que la implantación de estas iniciativas tendrá un «gran impacto», ya que «no es bueno para la economía ni para el medio ambiente». «Eólicos sí, pero así no», apostilla Xilberte Manso.

GALICIA EN COMÚN PIDE UNA TRANSICIÓN «JUSTA»

Por su parte, el diputado de Galicia en Común-Unidas Podemos en el Congreso Antón Gómez-Reino ha ofrecido declaraciones a los medios en las que ha señalado que «no puede ser» que el territorio gallego acabe «atravesado por megaparques eólicos que golpean y modifican ecosistemas protegidos» mientras «no generan riqueza y empleo», solo «para unas multinacionales».

«Unidas Podemos apoya una transición ecológica pero deber ser justa, generar empleo local, riqueza y cuidar el medio ambiente. Hay alternativas a estos megaparques y estamos con los colectivos que se están movilizando», ha agregado el también secretario xeral de Podemos Galicia.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...