InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas pruebas piloto del ocio nocturno serán el 12 de junio, con...

Las pruebas piloto del ocio nocturno serán el 12 de junio, con aforo reducido y PCR en los locales más grandes

Publicada el


Dentro de poco menos de un mes, el 12 de junio, Galicia testará su protocolo de reactivación del ocio nocturno con seis pruebas piloto en otros tantos establecimientos que contarán con medidas como aforos reducidos, registro de clientes, medidores de CO2 y pruebas PCR para los locales más grandes.

Así lo han acordado la Xunta y el sector durante una reunión mantenida este viernes por videoconferencia y en la que se ha cerrado tanto la fecha como los detalles de esta prueba piloto.

En total, se extenderá a seis establecimientos: dos discotecas, con una superficie mayor de 1.500 metros cuadrados, y cuatro locales de ocio nocturno de menor tamaño. Estarán ubicados en distintos puntos de Galicia con niveles de restricción medio-bajos –A Coruña, Santiago, Pontevedra, Vigo, Lugo y Ourense–.

Los locales deberán contar con medidores de CO2 y normas como el uso de la mascarilla excepto para consumir, así como controles de acceso y registro de clientes, que se guardará tres meses.

Según ha explicado el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, los aforos serán los del resto de la hostelería: 50 por ciento en interiores y 75 por ciento en terraza, si la tienen. Asimismo, y dado que uno de los locales cuenta con un aforo muy elevado, en este caso se limitará la asistencia a 1.000 personas. También coincidirán con la hostelería en horarios: no se superará la 1,00 horas de la madrugada.

Como requisito de seguridad adicional a los anteriores, el acceso a las dos discotecas, que cuentan con aforo más elevado, será mediante invitación y con una PCR negativa.

CERRADO POR DECISIÓN NACIONAL

En cuanto a la puesta en marcha real de estos protocolos, Alfonso Rueda ha recordado que «el ocio nocturno está cerrado por una decisión a nivel nacional» y ha garantizado que Galicia «va a respetar el acuerdo general, con independencia de que haya muchas voces reclamando que se reconsidere».

No obstante, ha defendido que la realización de este tipo de pruebas piloto son una forma de «ganar tiempo», para que «cuando se permita la reactivación» empezar a funcionar «con todas las precauciones».

últimas noticias

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...