InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas pruebas piloto del ocio nocturno serán el 12 de junio, con...

Las pruebas piloto del ocio nocturno serán el 12 de junio, con aforo reducido y PCR en los locales más grandes

Publicada el


Dentro de poco menos de un mes, el 12 de junio, Galicia testará su protocolo de reactivación del ocio nocturno con seis pruebas piloto en otros tantos establecimientos que contarán con medidas como aforos reducidos, registro de clientes, medidores de CO2 y pruebas PCR para los locales más grandes.

Así lo han acordado la Xunta y el sector durante una reunión mantenida este viernes por videoconferencia y en la que se ha cerrado tanto la fecha como los detalles de esta prueba piloto.

En total, se extenderá a seis establecimientos: dos discotecas, con una superficie mayor de 1.500 metros cuadrados, y cuatro locales de ocio nocturno de menor tamaño. Estarán ubicados en distintos puntos de Galicia con niveles de restricción medio-bajos –A Coruña, Santiago, Pontevedra, Vigo, Lugo y Ourense–.

Los locales deberán contar con medidores de CO2 y normas como el uso de la mascarilla excepto para consumir, así como controles de acceso y registro de clientes, que se guardará tres meses.

Según ha explicado el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, los aforos serán los del resto de la hostelería: 50 por ciento en interiores y 75 por ciento en terraza, si la tienen. Asimismo, y dado que uno de los locales cuenta con un aforo muy elevado, en este caso se limitará la asistencia a 1.000 personas. También coincidirán con la hostelería en horarios: no se superará la 1,00 horas de la madrugada.

Como requisito de seguridad adicional a los anteriores, el acceso a las dos discotecas, que cuentan con aforo más elevado, será mediante invitación y con una PCR negativa.

CERRADO POR DECISIÓN NACIONAL

En cuanto a la puesta en marcha real de estos protocolos, Alfonso Rueda ha recordado que «el ocio nocturno está cerrado por una decisión a nivel nacional» y ha garantizado que Galicia «va a respetar el acuerdo general, con independencia de que haya muchas voces reclamando que se reconsidere».

No obstante, ha defendido que la realización de este tipo de pruebas piloto son una forma de «ganar tiempo», para que «cuando se permita la reactivación» empezar a funcionar «con todas las precauciones».

últimas noticias

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...