InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta aboga por "un protocolo de transición" que permita "avanzar hacia...

La Xunta aboga por «un protocolo de transición» que permita «avanzar hacia la normalidad» para el próximo curso

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha apostado por el diseño de «un protocolo de transición» para el próximo curso que permita «avanzar hacia la normalidad» y se ajuste a la situación epidemiológica, ya que, según ha insistido, esta será diferente a la del pasado otoño debido al avance de la vacunación.

Así se ha manifestado, preguntado por los medios, tras participar en un acto en Santiago y después de que el Gobierno remitiese una propuesta a las comunidades para que durante el próximo curso escolar se mantengan medidas como el uso de mascarillas y los ‘grupos burbuja’ y la distancia de seguridad se pueda reducir a 1,2 metros.

A este respecto, el conselleiro ha considerado «positivo» que se trabaje «con antelación» en la organización del próximo curso, mientras ha criticado que el marco de ordenación del sistema educativo del periodo 2020-2021 se aprobase en septiembre, lo que «generó estrés».

En esta línea, ha explicado que los servicios técnicos del departamento autonómico han comenzado a analizar la propuesta remitida por el Gobierno de cara a la conferencia sectorial de educación que tendrá lugar el próximo miércoles. Así, ha llamado a trabajar de modo colaborativo dado que ha apuntado que «las problemáticas» que deberá afrontar Galicia serán «semejantes» a las detectadas en otras comunidades.

Además, Román Rodríguez ha abogado por establecer «un protocolo de transición» que «posibilite ir ajustando algunas medidas» en función de la evolución epidemiológica, ya que «no tendría sentido mantener las pensadas para una situación de presencia muy fuerte de la pandemia» ante la previsión del Gobierno de que se alcance la inmunidad de grupo en menos de cuatro meses.

En todo caso, ha defendido la importancia de «mantener la calidad del sistema» y la seguridad higiénico-sanitaria de los centros educativos, en los que «prácticamente no hubo transmisión (del virus)».

También ha puesto el foco en la necesidad de conocer si el Gobierno central destinará recursos económicos a la financiación de la adaptación de los centros escolares a la situación actual del mismo modo que lo hizo el pasado curso.

En otro orden de cosas, preguntado por si considera que Francisco Franco fue un dictador, ha contestado afirmativamente. «Absolutamente», ha zanjado.

últimas noticias

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Las fuerzas de seguridad incrementan los controles en la zona tras la pelea multitudinaria de Ribeira (A Coruña)

Las fuerzas de seguridad han incrementado los controles policiales en la comarca de Barbanza...

El abogado vigués Francisco Soto, nombrado nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros

El abogado Francisco Soto Balirac (Vigo, 1980) ha sido anunciado este miércoles como nuevo...

Pontón ve «una estrategia de márketing» los contactos del PP para una moción de censura, que el BNG «nunca» apoyará

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "estrategia de propaganda y...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...