InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta aboga por "un protocolo de transición" que permita "avanzar hacia...

La Xunta aboga por «un protocolo de transición» que permita «avanzar hacia la normalidad» para el próximo curso

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha apostado por el diseño de «un protocolo de transición» para el próximo curso que permita «avanzar hacia la normalidad» y se ajuste a la situación epidemiológica, ya que, según ha insistido, esta será diferente a la del pasado otoño debido al avance de la vacunación.

Así se ha manifestado, preguntado por los medios, tras participar en un acto en Santiago y después de que el Gobierno remitiese una propuesta a las comunidades para que durante el próximo curso escolar se mantengan medidas como el uso de mascarillas y los ‘grupos burbuja’ y la distancia de seguridad se pueda reducir a 1,2 metros.

A este respecto, el conselleiro ha considerado «positivo» que se trabaje «con antelación» en la organización del próximo curso, mientras ha criticado que el marco de ordenación del sistema educativo del periodo 2020-2021 se aprobase en septiembre, lo que «generó estrés».

En esta línea, ha explicado que los servicios técnicos del departamento autonómico han comenzado a analizar la propuesta remitida por el Gobierno de cara a la conferencia sectorial de educación que tendrá lugar el próximo miércoles. Así, ha llamado a trabajar de modo colaborativo dado que ha apuntado que «las problemáticas» que deberá afrontar Galicia serán «semejantes» a las detectadas en otras comunidades.

Además, Román Rodríguez ha abogado por establecer «un protocolo de transición» que «posibilite ir ajustando algunas medidas» en función de la evolución epidemiológica, ya que «no tendría sentido mantener las pensadas para una situación de presencia muy fuerte de la pandemia» ante la previsión del Gobierno de que se alcance la inmunidad de grupo en menos de cuatro meses.

En todo caso, ha defendido la importancia de «mantener la calidad del sistema» y la seguridad higiénico-sanitaria de los centros educativos, en los que «prácticamente no hubo transmisión (del virus)».

También ha puesto el foco en la necesidad de conocer si el Gobierno central destinará recursos económicos a la financiación de la adaptación de los centros escolares a la situación actual del mismo modo que lo hizo el pasado curso.

En otro orden de cosas, preguntado por si considera que Francisco Franco fue un dictador, ha contestado afirmativamente. «Absolutamente», ha zanjado.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...