InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta aboga por "un protocolo de transición" que permita "avanzar hacia...

La Xunta aboga por «un protocolo de transición» que permita «avanzar hacia la normalidad» para el próximo curso

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha apostado por el diseño de «un protocolo de transición» para el próximo curso que permita «avanzar hacia la normalidad» y se ajuste a la situación epidemiológica, ya que, según ha insistido, esta será diferente a la del pasado otoño debido al avance de la vacunación.

Así se ha manifestado, preguntado por los medios, tras participar en un acto en Santiago y después de que el Gobierno remitiese una propuesta a las comunidades para que durante el próximo curso escolar se mantengan medidas como el uso de mascarillas y los ‘grupos burbuja’ y la distancia de seguridad se pueda reducir a 1,2 metros.

A este respecto, el conselleiro ha considerado «positivo» que se trabaje «con antelación» en la organización del próximo curso, mientras ha criticado que el marco de ordenación del sistema educativo del periodo 2020-2021 se aprobase en septiembre, lo que «generó estrés».

En esta línea, ha explicado que los servicios técnicos del departamento autonómico han comenzado a analizar la propuesta remitida por el Gobierno de cara a la conferencia sectorial de educación que tendrá lugar el próximo miércoles. Así, ha llamado a trabajar de modo colaborativo dado que ha apuntado que «las problemáticas» que deberá afrontar Galicia serán «semejantes» a las detectadas en otras comunidades.

Además, Román Rodríguez ha abogado por establecer «un protocolo de transición» que «posibilite ir ajustando algunas medidas» en función de la evolución epidemiológica, ya que «no tendría sentido mantener las pensadas para una situación de presencia muy fuerte de la pandemia» ante la previsión del Gobierno de que se alcance la inmunidad de grupo en menos de cuatro meses.

En todo caso, ha defendido la importancia de «mantener la calidad del sistema» y la seguridad higiénico-sanitaria de los centros educativos, en los que «prácticamente no hubo transmisión (del virus)».

También ha puesto el foco en la necesidad de conocer si el Gobierno central destinará recursos económicos a la financiación de la adaptación de los centros escolares a la situación actual del mismo modo que lo hizo el pasado curso.

En otro orden de cosas, preguntado por si considera que Francisco Franco fue un dictador, ha contestado afirmativamente. «Absolutamente», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

Rural.- La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso «limitar» los traslados por la A-52 y la N-525

La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...