InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCambados, Vilanova de Arousa, Laza y Cualedro, en nivel máximo de restricciones...

Cambados, Vilanova de Arousa, Laza y Cualedro, en nivel máximo de restricciones a partir del viernes

Publicada el


Las localidades de Cambados, Vilanova de Arousa, Laza y Cualedro pasarán a estar en nivel máximo de restricciones por la covid-19 a partir de las 00,00 horas del próximo viernes, día 7 de mayo. En estos municipios, los vecinos no pueden salir salvo causas justificadas, la hostelería permanece cerrada y están prohibidas las reuniones de no convivientes.

Así lo ha comunicado este martes la Consellería de Sanidade tras la reunión del comité clínico que asesora a la Xunta en la gestión de la pandemia, que ha determinado que A Merca, A Pastoriza, Marín, Gondomar, Salceda de Caselas, Padrón, Mesía, Ribeira, Coristanco y A Laracha pasen al nivel alto, el siguiente con mayores restricciones.

Además, las medidas del nivel medio serán de obligado cumplimiento en los términos municipales de Carballeda de Valdeorras, Verea, Muíños, Verín, Xinzo de Limia, Allariz, Toén, Chantada, Meira, Cerdedo-Cotobade, Vilagarcía de Arousa, Soutomaior, Fornelos de Montes, Cangas,O Porriño, Tui, Nigrán, Lalín, Silleda, Noia, Melide, Ordes, Carballo, Betanzos y Cambre. Además, entre estos municipios está Vigo, la única de las siete grandes ciudades gallegas en este nivel de restricciones.

Por su parte, en el resto de los ayuntamientos gallegos estarán vigentes las restricciones fijadas en el nivel medio bajo. Todas las medidas entrarán en vigor a las 00,00 horas del próximo viernes, día 7 de mayo.

De este modo, el comité clínico se inclina por seguir aplicando cierres perimetrales en los municipios y limitaciones en los horarios de las actividades, singularmente en la hostelería. Con todo, se prevé que el próximo jueves se vuelva a reunir este órgano que asesora a la Xunta para abordar las medidas que se aplicarán en Galicia a partir del levantamiento del estado de alarma el próximo 9 de mayo.

últimas noticias

El presidente y el CEO de Abanca trasladan a empresarios de Ourense su apoyo tras los incendios del verano

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y el consejero delegado, Francisco Botas,...

Turismo.- Los aeropuertos gallegos sumaron casi 4,7 millones de viajeros hasta octubre y más de 46.000 vuelos operados

Los tres aeropuertos gallegos han sumado entre enero y octubre de 2025 casi 4,7...

Las universidades, Educación y Sanidade avalan el acuerdo de Medicina, pendiente de aprobación por el grupo de trabajo

Las tres universidades gallegas y las consellerías de Educación y Sanidade han ratificado el...

Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de As Pontes impulsan la construcción de una Casa de Acompañamiento a Mayores

El presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...