InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuben los nuevos contagios de Covid a 125 y descienden los hospitalizados...

Suben los nuevos contagios de Covid a 125 y descienden los hospitalizados a 212 en Galicia

Publicada el


Los nuevos contagios de Covid-19 han ascendido con respecto al inicio de esta semana hasta los 125, lo que supone 22 más, mientras que los pacientes ingresados debido a este coronavirus han descendido a 212, dos menos, y los casos activos se han reducido ligeramente por segunda jornada consecutiva a 3.027.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, en los que se señala que descienden a 47 los pacientes Covid en UCI en Galicia, tres menos, y suben a 165 los que se encuentran en otras unidades, uno más.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en cuatro de las siete: A Coruña y Cee; Ourense; Ferrol y Lugo; mientras que sube en las de Vigo, Santiago y Barbanza y Pontevedra y O Salnés.

En concreto, en la de A Coruña bajan a 11 los pacientes Covid en UCI –dos menos– y a 46 los de otras unidades –cinco menos–; mientras que en la de Lugo caen a tres los ingresados en críticos –uno menos– y a 10 los de otras unidades –dos menos–.

Por su parte, en la de Ourense descienden a siete las personas ingresadas en UCI por este coronavirus –dos menos– y siguen 18 en otras unidades; y en la de Ferrol se mantiene dos en críticos y bajan a siete los de otras unidades –dos menos–.

En la de Vigo siguen 12 en UCI y aumentan a 32 los ingresados en otras unidades –cuatro más–; en la de Santiago y Barbanza continúan cinco en críticos y suben a 25 los de otras unidades –tres más–; mientras que en la de Pontevedra y O Salnés ascienden a siete los ingresados en UCI –dos más– y a 27 los de otras unidades –tres más–.

MENOS CASOS ACTIVOS

Por segunda jornada consecutiva esta semana los casos activos de Covid-19 han descendido hasta situarse en los 3.027, lo que supone tres menos que la jornada anterior, al haber más altas (127) que contagios (125), a lo que se añade un nuevo fallecido.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas descienden en cuatro: Pontevedra y O Salnés (-13); A Coruña y Cee (-8); Vigo (-8) y Ourense (-4); mientras que suben en las de Santiago y Barbanza (+20) y Lugo (+10); y se mantienen en la de Ferrol.

Así, la de Vigo sigue a la cabeza con 898 casos activos; le sigue la de A Coruña y Cee, con 687; Pontevedra y O Salnés, con 478; Santiago y Barbanza, con 383; Ourense, con 262; Lugo, con 224; y Ferrol, con 95.

MÁS CONTAGIOS

En cuanto a los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba han aumentado a 125 tras iniciar la semana con 103, lo que supone 22 más, tras situarse por encima de los 200 varios días la semana pasada.

Galicia ha confirmado 106 positivos por PCR en las últimas 24 horas, de ellos 25 en el área de A Coruña y Cee; 23, en la de Vigo; 21, en la de Pontevedra y O Salnés; 19, en la de Santiago y Barbanza; 13, en la de Lugo; cuatro, en la de Ourense; y uno, en la de Ferrol.

De este modo, los contagiados desde el inicio de la pandemia en la Comunidad gallega ascienden a 122.742, de los que 29.666 corresponden al área de A Coruña y Cee; 23.789, a la de Vigo; 19.260, a la de Santiago y Barbanza; 15.376, a la de Ourense; 13.710, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.496, a la de Lugo; y 8.445, a la de Ferrol.

Desde el inicio de la pandemia Galicia ha realizado 2.077.554 PCR, que implican 5.340 pruebas más que las registradas hasta el día anterior –un millar menos que las hechas la jornada pasada–.

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se mantiene por debajo del dos por ciento con un 1,7%, tras situarse en un 1,6% el día anterior. De este modo, sigue por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Desde el inicio de la pandemia por la Covid-19 han fallecido en Galicia 2.391 personas diagnosticadas con este coronavirus, al notificar este lunes un óbito la Consellería de Sanidade.

La última víctima notificada corresponde a un hombre de 62 años que falleció el pasado domingo, 2 de mayo, en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi), y tenía patologías previas.

Por contra, se han curado 117.347 pacientes de Covid-19 hasta la fecha en la Comunidad gallega desde el inicio de la pandemia, que implican 127 más que las personas contabilizadas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

Turismo.- La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...