InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos nuevos contagios se disparan a 230 y los pacientes Covid ingresados...

Los nuevos contagios se disparan a 230 y los pacientes Covid ingresados suben a 211 en Galicia

Publicada el


Los nuevos contagios de Covid-19 han repuntado a 230 en Galicia y los pacientes hospitalizados debido a este coronavirus han aumentado a 211 –cuatro más–, mientras que los casos activos mantienen la tendencia ascendente por tercera jornada consecutiva y suben a 3.122, al haber de nuevo más contagios que altas.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, que indican que suben a 47 los pacientes Covid en UCI –tres más– y a 164 los que permanecen en otras unidades –uno más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en las de A Coruña-Cee, Ourense y Vigo; mientras que se mantiene en las de Santiago-Barbanza, Pontevedra-O Salnés, Ferrol y Lugo.

En concreto, en la de A Coruña y Cee ascienden a 14 los pacientes Covid en UCI –tres más– y bajan a 50 los que permanecen en otras unidades –dos menos–; mientras que en la de Ourense suben a 11 los críticos –uno más– y a 20 los de otras unidades –uno más–.

También aumenta ligeramente la presión hospitalaria en el área de Vigo, donde hay diez pacientes en UCI –uno más–y 33 en otras unidades –sin cambios–.

Por su lado, en la de Santiago y Barbanza descienden a tres los pacientes con coronavirus en UCI –uno menos– y han aumentado a 21 los de otras unidades –uno más–, así como en la de Pontevedra y O Salnés donde han caído a tres los críticos –uno menos– y han subido a 21 los de otras unidades –uno más–.

Mientras, en la de Lugo siguen cuatro pacientes Covid en UCI y 11 en otras unidades, y el área de Ferrol se mantiene con dos personas en críticos y ocho en otras unidades –sin cambios–.

MÁS CASOS ACTIVOS

Por su lado, los casos activos de Covid-19, después del ligero descenso del inicio de esta semana, siguen con tendencia ascendente por tercera jornada consecutiva y se sitúan en los 3.122, lo que supone 74 más que la jornada anterior, al haber más contagios (230) que altas (155), a los que se suma otro fallecido.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas descienden solamente en la de A Coruña y Cee (-7), mientras que aumentan en las otras seis: Vigo (+28), Pontevedra y O Salnés (+21), Santiago y Barbanza (+11), Ourense (+10), Ferrol (+7) y Lugo (+4).

Así, el área de Vigo prosigue a la cabeza con más casos activos en Galicia, con 934; seguida de A Coruña y Cee, con 743; Pontevedra y O Salnés, con 499; Santiago y Barbanza, con 358; Ourense, con 264; Lugo, con 219; y a la cola se mantiene Ferrol, con 105.

MÁS DE 200 CONTAGIOS

En cuanto a los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba, han vuelto a repuntar por encima de los 200 hasta los 230, que supone 34 más que la jornada anterior, después de iniciar la semana con 159, descender a 127 el martes y aumentar a 196 este miércoles.

La Comunidad gallega, en concreto, ha confirmado 211 positivos de Covid-19 por PCR en las últimas 24 horas, 37 más que la jornada anterior, de los cuales 71 corresponden al área de Vigo; 33, a la de A Coruña y Cee; 28, a la de Santiago y Barbanza; 27, a la de Ourense; y otros 27 a la de Pontevedra y O Salnés; 18, a la de Lugo; y siete, a la de Ferrol.

De este modo, los contagiados en el conjunto de Galicia ascienden a 121.938; de los cuales 29.495 corresponden al área de A Coruña y Cee; 23.588, a la de Vigo; 19.141, a la de Santiago y Barbanza; 15.302, a la de Ourense; 13.563, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.428, a la de Lugo; y 8.421, a la de Ferrol.

Desde el inicio de la pandemia la Comunidad gallega ha llevado a cabo 2.039.736 PCR, que representan 9.299 pruebas más que las registradas hasta el día pasado –y más de 2.000 de las hechas el día anterior–.

Por su parte, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se mantiene en un dos por ciento, tras repuntar a un 2,8% el día anterior, después de situarse en un 1,8% en el inicio de esta semana. Así, continúa sin superar el 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Galicia registra 2.386 personas fallecidas diagnosticadas de Covid-19 después de notificar a Consellería de Sanidade este miércoles una nueva víctima mortal.

El último óbito, según los datos de Sanidade, corresponde a un varón de 81 años de edad ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y que presentaba patologías previas.

Por contra, 116.453 pacientes se han curado de la Covid-19 en el conjunto de Galicia desde el inicio de la pandemia, que suponen 155 personas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Inditex llevará a su junta un plan de incentivos para directivos y el nombramiento de Cibeira como consejero

La junta de accionistas de Inditex aprobará previsiblemente el próximo martes, 15 de julio,...

Seguridad Social iniciará mañana la negociación del nuevo esquema de cotización de autónomos sin ATA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá mañana lunes, 14 de...

Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo (Pontevedra) en un aparcamiento

El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, resultó herido en una pierna tras ser atropellado...

El festival itinerante ‘Danza no Camiño’ llega esta semana a Galicia con paradas en Sarria, Portomarín y Santiago

El festival itinerante 'Danza no Camiño', que mezcla arte, danza y música con inspiración...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...