InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa presión hospitalaria sigue en aumento hasta los 220 ingresados y los...

La presión hospitalaria sigue en aumento hasta los 220 ingresados y los casos activos suben a 3.022 en Galicia

Publicada el


La presión hospitalaria mantiene la tendencia ascendente y los pacientes Covid ingresados aumentan hasta los 220, lo que supone seis más que la jornada anterior, y los casos activos vuelven a incrementarse ligeramente, hasta los 3.022, mientras los nuevos contagios de este coronavirus caen a 127.

Según los datos actualizados hasta la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este lunes, aumentan a 46 los pacientes Covid en UCI en Galicia, uno más, y ascienden a 174 los que permanecen en otras unidades, cinco más.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en cuatro de las siete: A Coruña y Cee, Ourense, Pontevedra y O Salnés y Lugo; mientras que desciende en las de Santiago y Barbanza, Vigo y Ferrol.

En concreto, en la de A Coruña y Cee si bien siguen 13 pacientes Covid en UCI, aumentan a 50 los de otras unidades –dos más–; y en la de Ourense se mantienen nueve en críticos y ascienden a 23 los de otras unidades –tres más–.

En la de Pontevedra y O Salnés continúan cinco en UCI y suben a 22 los que se encuentran en otras unidades –cuatro más–, mientras que en la de Lugo prosiguen cuatro en críticos y aumentan a 12 los de otras unidades –uno más–.

Por contra, en la de Santiago y Barbanza si bien suben a cinco los pacientes Covid en UCI –uno más–, bajan a 19 los de otras unidades –tres menos–; en la de Vigo aumentan a nueve los críticos –uno más– y caen a 37 los de otras unidades –dos menos–; y en la de Ferrol queda uno en UCI –uno menos– y siguen 11 en otras unidades.

MÁS CASOS ACTIVOS

En cuanto a las infecciones activas, tras el ligero descenso del inicio de esta semana, han vuelto a ascender hasta situarse en 3.022, que suponen siete más, al haber más contagios (127), que altas (118), a los que se suman dos fallecidos.

Los casos activos suben en las áreas de Vigo (+16), A Coruña y Cee (+8), Ourense (+7) y Santiago y Barbanza (+6); bajan en las de Pontevedra y O Salnés (-27) y Ferrol (-3), mientras que se mantienen en la de Lugo.

De este modo, el área de Vigo sigue a la cabeza con 894 infecciones activas; seguida de A Coruña y Cee, con 741; Pontevedra y O Salnés, con 458; Santiago y Barbanza, 347; Ourense, 264; Lugo, 204; y Ferrol continúa a la cola con 114.

MENOS CONTAGIOS

Por su parte, los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba en el conjunto de la Comunidad gallega descienden a 127 tras arrancar esta semana con 159, después de varias jornadas por encima de los 200.

De los nuevos positivos, 101 han sido confirmados por PCR en las últimas 24 horas en Galicia, de los que 27 corresponden al área de Vigo; 25, a la de A Coruña y Cee; 13, a la de Lugo; 12, a la de Pontevedra y O Salnés; otros 12 a la de Santiago y Barbanza; 11, a la de Ourense; y uno, a la de Ferrol.

Así, los contagiados ascienden a 121.512 en Galicia, de los que 29.413 corresponden al área de A Coruña y Cee; 23.462, a la de Vigo; 19.085, a la de Santiago y Barbanza; 15.262, a la de Ourense; 13.493, a la de Pontevedra y O Salnés; 12.387, a la de Lugo; y 8.410, a la de Ferrol.

Galicia ha llevado a cabo desde el inicio de la pandemia hasta la fecha de la última actualización de datos de Sanidade 2.023.710 PCR, que implican 7.478 más que las registradas hasta la jornada anterior –unas 300 más hechas que el día pasado–.

En cuanto a la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se mantiene por debajo del dos por ciento en Galicia con un 1% tras bajar a un 1,8% en el inicio de esta semana, por lo que continúa sin superar el 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas desde el inicio de la pandemia diagnosticadas de Covid-19 en la Comunidad gallega ascienden a 2.384, tras notificar Sanidade este lunes dos nuevos óbitos.

En concreto, la Xunta ha señalado que las últimas dos muertes vinculadas a la pandemia se produjeron en la jornada del domingo: una mujer de 67 años hospitalizada en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense y un hombre de 77 años ingresado en el Álvaro Cunqueiro de Vigo. Ambos tenían patologías previas.

Mientras, 116.129 pacientes se han curado de la Covid-19 en el conjunto de Galicia, lo que supone 118 personas más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

últimas noticias

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

Los bomberos acceden al interior del buque incendiado en Ribeira, mientras prosigue el achique de agua

Los bomberos han podido acceder al interior del buque 'Awadi' que se incendió en...

El secretario de Estado defiende la idoneidad de O Vello Cárcere de Lugo para ser Lugar de Memoria Democrática

El secretario de Estado, Fernando Martínez, ha mostrado su satisfacción por el resultado del...

El Ayuntamiento de Lugo defiende la licitación de la gestión de O Vello Cárcere y acusa al PP de «mentir y manipular»

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, defendió...

MÁS NOTICIAS

Cientos de personas protestan en Xove (Lugo) por la situación «bastante deficitaria» del centro de salud en verano

Cientos de personas --más de 300, según los convocantes-- han acudido este miércoles a...

El 10% de los grados de las universidades públicas gallegas arrancarán el curso con plazas libres

El curso arrancará este lunes, 8 de septiembre, en las tres universidades públicas gallegas...

Promueven en el Chuac un encuentro para que paciente y médico compartan necesidades ante el cáncer de mama metastásico

El complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac) ha acogido un encuentro para que...