InicioActualidadEspaña recibe las primeras 146.000 dosis de Janssen, que se repartirán desde...

España recibe las primeras 146.000 dosis de Janssen, que se repartirán desde este miércoles a las CC.AA.

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, junto a la directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, ha recibido este martes por la noche las primeras 146.000 dosis de Janssen, que se distribuirán a partir de mañana a las comunidades autónomas.

«Es un día en el que mostramos la satisfacción por seguir contribuyendo con una vacuna más, en este caso la de Janssen, para seguir inoculando a toda la ciudadanía de nuestro país. Vacunar, vacunar y vacunar. Ese es el objetivo del Gobierno de España, las comunidades y ciudades autónomas», ha señalado la ministra.

Durante la Comisión de Sanidad del Senado, Darias ya adelantó que está en disposición de recibir «de inmediato» la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Janssen, una vez la compañía levante la recomendación de no administrarla en Europa. El comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha concluido que el beneficio-riesgo general sigue siendo positivo a la hora de administrar esta vacuna.

No obstante, la agencia ha confirmado que se ha observado «un posible vínculo con casos muy raros» de coágulos sanguíneos inusuales relacionados con las plaquetas bajas en sangre, que serían los desencadenantes de los trombos. Así, al igual que hizo hace dos semanas con la vacuna de AstraZeneca, concluye que se debe agregar una advertencia a la información del producto y que estos eventos se incluyan como efectos secundarios muy raros de la vacuna.

Todo se produce después de que la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) paralizase la semana pasada la vacunación con esta vacuna, y de que la propia compañía anunciase de que retrasaba el lanzamiento en Europa.

Darias recordó que España va «de la mano» de la EMA y que se ha puesto en marcha una estrategia única de vacunación acordada en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que están representadas todas las comunidades autónomas.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...