InicioActualidadEspaña recibe las primeras 146.000 dosis de Janssen, que se repartirán desde...

España recibe las primeras 146.000 dosis de Janssen, que se repartirán desde este miércoles a las CC.AA.

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, junto a la directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, ha recibido este martes por la noche las primeras 146.000 dosis de Janssen, que se distribuirán a partir de mañana a las comunidades autónomas.

«Es un día en el que mostramos la satisfacción por seguir contribuyendo con una vacuna más, en este caso la de Janssen, para seguir inoculando a toda la ciudadanía de nuestro país. Vacunar, vacunar y vacunar. Ese es el objetivo del Gobierno de España, las comunidades y ciudades autónomas», ha señalado la ministra.

Durante la Comisión de Sanidad del Senado, Darias ya adelantó que está en disposición de recibir «de inmediato» la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Janssen, una vez la compañía levante la recomendación de no administrarla en Europa. El comité de seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha concluido que el beneficio-riesgo general sigue siendo positivo a la hora de administrar esta vacuna.

No obstante, la agencia ha confirmado que se ha observado «un posible vínculo con casos muy raros» de coágulos sanguíneos inusuales relacionados con las plaquetas bajas en sangre, que serían los desencadenantes de los trombos. Así, al igual que hizo hace dos semanas con la vacuna de AstraZeneca, concluye que se debe agregar una advertencia a la información del producto y que estos eventos se incluyan como efectos secundarios muy raros de la vacuna.

Todo se produce después de que la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) paralizase la semana pasada la vacunación con esta vacuna, y de que la propia compañía anunciase de que retrasaba el lanzamiento en Europa.

Darias recordó que España va «de la mano» de la EMA y que se ha puesto en marcha una estrategia única de vacunación acordada en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en el que están representadas todas las comunidades autónomas.

últimas noticias

Navantia Ferrol construirá dos bloques del buque logístico para la Royal Navy

El astillero de Navantia en Ferrol asumirá la construcción de dos bloques del primer...

Rural.- El alcalde Pantón (Lugo) cree que ya «no corren peligro» viviendas, aunque se mantiene activo el nivel 2

El incendio originado esta tarde en Pantón (Lugo) continúa avanzando sin control, aunque los...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...