InicioActualidadEl Sergas prevé que el 29% de la población diana de Galicia...

El Sergas prevé que el 29% de la población diana de Galicia esté vacunada esta semana

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha avanzado que el Sergas prevé que el 29 por ciento de la población diana de Galicia esté vacunada, con al menos una dosis, a finales de esta semana. Con datos de este lunes, la Comunidad gallega contaba con 546.630 personas, el 23,1 por ciento, y la previsión es que a finales de esta semana la cifra alcance las 685.130 vacunados, unas 138.000 personas.

En una comparecencia a petición propia, ha explicada algunas de las líneas generales de la estrategia de vacunación en los próximos días. Por ejemplo, avanzó que con la llegada de 8.500 dosis de Janssen, prevista para el colectivo de entre 70 y 79 años y que es de una sola dosis, ser hará vacunación a domicilio.

Además, esta semana llegarán 7.500 dosis de Astrazeneca, lo que permitirá este fin de semana vacunar a 15.000 personas del colectivo entre 60 y 65 años.

Con las 35.000 dosis de Moderna, se inocularán a las personas del grupo siete de la estrategia de vacunación, personas de alto riesgo (diálisis, personas que acuden al hospital de día). Además, esta semana se administrarán más de 50.000 vacunas de Pfizer, de las cuales 34.000 será para segundas dosis y 20.000 para personas a las que se vacunará a domicilio, a lo que sumarán otras 50.000 para el colectivo de entre 70 y 79 con esta marca de medicamento también esta semana, hasta completar las 105.000 vacunas de Pfizer que llegaron este lunes a Galicia.

Comesaña ha indicado que el acelerón que se ha dado en la vacunación en los últimos días ha situado a la comunidad con el 93% de dosis administradas sobre las recibidas, lo que la ha hecho saltar desde la cola a la tercera en el listado (por detrás solo de Extremadura y de la ciudad autónoma de Melilla).

El conselleiro de Sanidade también ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» para los colectivos esenciales que han recibido la primera dosis de Astrazeneca y para los que se buscará la mejor solución, y ha indicado que también se buscan soluciones para los mutualistas, estudiantes de odontología (que este lunes salieron a la calle), entre otros.

últimas noticias

Unos premios de sostenibilidad ambiental de la Xunta reconocerán a entidades y empresas referentes en este ámbito

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

Nuevo intento de acuerdo este viernes en el caso del hombre que mató a su exmujer delante de sus hijos en Baiona

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha fijado para este viernes...

Sanidade remarca que la nueva unidad de ictus del CHUO permitió atender a 20 pacientes, la mayoría por ictus isquémicos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el "salto de calidad asistencial"...

Libertad para los dos últimos detenidos vinculados con el alijo de 3,6 toneladas de cocaína de A Pobra (A Coruña)

La jueza del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado la puesta en libertad...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...