InicioActualidadEl Sergas prevé que el 29% de la población diana de Galicia...

El Sergas prevé que el 29% de la población diana de Galicia esté vacunada esta semana

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha avanzado que el Sergas prevé que el 29 por ciento de la población diana de Galicia esté vacunada, con al menos una dosis, a finales de esta semana. Con datos de este lunes, la Comunidad gallega contaba con 546.630 personas, el 23,1 por ciento, y la previsión es que a finales de esta semana la cifra alcance las 685.130 vacunados, unas 138.000 personas.

En una comparecencia a petición propia, ha explicada algunas de las líneas generales de la estrategia de vacunación en los próximos días. Por ejemplo, avanzó que con la llegada de 8.500 dosis de Janssen, prevista para el colectivo de entre 70 y 79 años y que es de una sola dosis, ser hará vacunación a domicilio.

Además, esta semana llegarán 7.500 dosis de Astrazeneca, lo que permitirá este fin de semana vacunar a 15.000 personas del colectivo entre 60 y 65 años.

Con las 35.000 dosis de Moderna, se inocularán a las personas del grupo siete de la estrategia de vacunación, personas de alto riesgo (diálisis, personas que acuden al hospital de día). Además, esta semana se administrarán más de 50.000 vacunas de Pfizer, de las cuales 34.000 será para segundas dosis y 20.000 para personas a las que se vacunará a domicilio, a lo que sumarán otras 50.000 para el colectivo de entre 70 y 79 con esta marca de medicamento también esta semana, hasta completar las 105.000 vacunas de Pfizer que llegaron este lunes a Galicia.

Comesaña ha indicado que el acelerón que se ha dado en la vacunación en los últimos días ha situado a la comunidad con el 93% de dosis administradas sobre las recibidas, lo que la ha hecho saltar desde la cola a la tercera en el listado (por detrás solo de Extremadura y de la ciudad autónoma de Melilla).

El conselleiro de Sanidade también ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» para los colectivos esenciales que han recibido la primera dosis de Astrazeneca y para los que se buscará la mejor solución, y ha indicado que también se buscan soluciones para los mutualistas, estudiantes de odontología (que este lunes salieron a la calle), entre otros.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...