InicioActualidadLa Atención Primaria, "al borde del abismo": "Faltan médicos, enfermeros e hasta...

La Atención Primaria, «al borde del abismo»: «Faltan médicos, enfermeros e hasta personal de limpieza»

Publicada el


La Delegación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) advierte de que la Atención Primaria «está al borde del abismo» tras un año de pandemia por la Covid-19, al tiempo que urge más personal.

A través de un comunicado de prensa, este sindicato asegura que la Atención Primaria «está al borde del abismo en medio de un auténtico caos donde faltan médicos de familia, enfermeras y hasta personal de limpieza», después de que haya transcurrido un año desde la irrupción de la pandemia.

CESM asegura que la «sobrecarga de trabajo no hecho más que aumentar desde marzo de 2020 con la llegada del virus SARS-CoV-2», porque a las consultas telefónicas «hay que sumar las que se convierten en presenciales, las urgencias que se presentan y el seguimiento de los enfermos por Covid-19», indica, «además de limpiar el aparataje y equipos que se utilicen entre consulta y consulta, llegando a generarse agendas de hasta 75 pacientes diarios para un solo facultativo».

Esta situación para CESM «está provocando un estrés brutal» entre los profesionales que, abunda, «en muchos casos desemboca en bajas prolongadas, a las que hay que sumar los propios médicos que enferman de Covid-19 u otras dolencias, quedando los centros de salud muchas veces con la mitad del personal asignado».

Por ello, este sindicato médico considera «la situación es muy grave» ya que, al actual déficit de personal, que se estima en un 20%, «hay que añadirle el hecho de que en estas circunstancias muchos profesionales que pensaban prolongar su vida laboral optan por el retiro», y, avisa CESM, «la previsión de jubilación de más del 50% en la próxima década, lo que impedirá que se produzca un relevo generacional».

«Si además tenemos en cuenta el reducido número de plazas que se convocan en las OPEs para esta especialidad y la falta de atractivo que tiene un trabajo excesivo sin el merecido reconocimiento parte de la administración, el resultado no es otro que el de una Atención Primaria totalmente desprestigiada», sentencia.

«MODELO MÁS RESOLUTIVO»

CESM Galicia reitera la necesidad de contar con «un presupuesto finalista para Atención Primaria» y con la implantación de «un modelo más resolutivo, que agilice las pruebas diagnósticas y los tratamientos de los pacientes cuando no sea necesario derivarlos a otra especialidad», de manera que, matiza, «se evite el tapón y la demora en la solución».

Con motivo de la celebración del Día de la Atención Primaria el próximo 12 de abril CESM hace un llamamiento, tanto a las autoridades sanitarias como a la ciudadanía, para volver «a tener una Atención Primaria de calidad, prestigiada y dotada con los recursos necesarios para poder prestar la atención que los ciudadanos merecen».

últimas noticias

Detenidas dos personas tras la desarticulación de un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en A Estrada

Dos personas han sido detenidas y un tercer varón está siendo investigado por la...

El puerto de Vigo avanza en la limpieza del vertido de aceite de palma, con el 90 % de los restos ya retirados

La Autoridad Portuaria de Vigo, junto a los servicios de Gardacostas y de la...

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según la Consellería de Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57% en el turno...

Raxoi licita la redacción del proyecto de conexión de Lavacolla (Sabugueira) a la red de abastecimiento municipal

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha anunciado la autorización del...

MÁS NOTICIAS

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...