InicioActualidadLa Atención Primaria, "al borde del abismo": "Faltan médicos, enfermeros e hasta...

La Atención Primaria, «al borde del abismo»: «Faltan médicos, enfermeros e hasta personal de limpieza»

Publicada el


La Delegación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) advierte de que la Atención Primaria «está al borde del abismo» tras un año de pandemia por la Covid-19, al tiempo que urge más personal.

A través de un comunicado de prensa, este sindicato asegura que la Atención Primaria «está al borde del abismo en medio de un auténtico caos donde faltan médicos de familia, enfermeras y hasta personal de limpieza», después de que haya transcurrido un año desde la irrupción de la pandemia.

CESM asegura que la «sobrecarga de trabajo no hecho más que aumentar desde marzo de 2020 con la llegada del virus SARS-CoV-2», porque a las consultas telefónicas «hay que sumar las que se convierten en presenciales, las urgencias que se presentan y el seguimiento de los enfermos por Covid-19», indica, «además de limpiar el aparataje y equipos que se utilicen entre consulta y consulta, llegando a generarse agendas de hasta 75 pacientes diarios para un solo facultativo».

Esta situación para CESM «está provocando un estrés brutal» entre los profesionales que, abunda, «en muchos casos desemboca en bajas prolongadas, a las que hay que sumar los propios médicos que enferman de Covid-19 u otras dolencias, quedando los centros de salud muchas veces con la mitad del personal asignado».

Por ello, este sindicato médico considera «la situación es muy grave» ya que, al actual déficit de personal, que se estima en un 20%, «hay que añadirle el hecho de que en estas circunstancias muchos profesionales que pensaban prolongar su vida laboral optan por el retiro», y, avisa CESM, «la previsión de jubilación de más del 50% en la próxima década, lo que impedirá que se produzca un relevo generacional».

«Si además tenemos en cuenta el reducido número de plazas que se convocan en las OPEs para esta especialidad y la falta de atractivo que tiene un trabajo excesivo sin el merecido reconocimiento parte de la administración, el resultado no es otro que el de una Atención Primaria totalmente desprestigiada», sentencia.

«MODELO MÁS RESOLUTIVO»

CESM Galicia reitera la necesidad de contar con «un presupuesto finalista para Atención Primaria» y con la implantación de «un modelo más resolutivo, que agilice las pruebas diagnósticas y los tratamientos de los pacientes cuando no sea necesario derivarlos a otra especialidad», de manera que, matiza, «se evite el tapón y la demora en la solución».

Con motivo de la celebración del Día de la Atención Primaria el próximo 12 de abril CESM hace un llamamiento, tanto a las autoridades sanitarias como a la ciudadanía, para volver «a tener una Atención Primaria de calidad, prestigiada y dotada con los recursos necesarios para poder prestar la atención que los ciudadanos merecen».

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...