InicioActualidadCuatro llamadas por hora: la media de los rastreadores de la Armada...

Cuatro llamadas por hora: la media de los rastreadores de la Armada que colaboran con el Sergas

Publicada el


La Armada realizó el pasado lunes, 5 de abril, el tercer relevo del personal rastreador que participa en la ‘Operación Misión Baluarte’ para el seguimiento de contactos para tratar de atajar la pandemia generada por el coronavirus Covid-19.

Según ha asegurado el Ministerio de Defensa en un comunicado, se trata de 70 militares, 60 en Ferrol y 10 en Marín (Pontevedra), que desde el pasado 28 de septiembre de 2020 y hasta la fecha, han efectuado más de 290.000 llamadas de seguimiento de contactos.

La activación de ese servicio ha sido a petición de la Xunta, para lo que se constituyó una unidad de vigilancia epidemiológica compuesta por 180 rastreadores del Ejército de Tierra y la Armada.

Pese a la reducción significativa de casos en Galicia en el último mes, estas secciones realizan un promedio de 1.600 llamadas diarias, cifra que en el pico de la pandemia, tras la Navidad, llegó a las 2.700.

CUATRO LLAMADAS POR HORA

Cada rastreador efectúa una media aproximada de cuatro llamadas a la hora y en éstas se pregunta a los contactos su estado de salud, si han desarrollado síntomas y varias cuestiones adicionales de manera coordinada con el Sergas, a través de la aplicación ‘Konecta’ de rastreo.

Los militares realizan su función en turnos ininterrumpidos, de lunes a domingo, en horario de mañana y de tarde, de 9,00 a 22,00 horas, han explicado las mismas fuentes.

Estos 70 rastreadores forman parte del personal destinado en el Arsenal de Ferrol, buques de la 31 Escuadrilla de Superficie y de la Fuerza de Acción Marítima en Ferrol, Tercio del Norte, Escuela de Especialidades Antonio de Escaño, Escuela de Especialidades de la Estación Naval de La Graña, Residencias de Ferrol, Organismo de Apoyo al Personal y Escuela Naval Militar de Marín.

últimas noticias

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...

Hotusa crece en Italia con la adquisición de dos hoteles por más de 15 millones

Grupo Hotusa, presidida por el gallego Amancio López Seijas, ha obtenido dos préstamos de...

Los eurodiputados del PP, entre ellos los de Galicia, avalan la candidatura de Feijóo a la Presidencia del partido

Los 22 eurodiputados del PP en Bruselas, entre ellos vinculados a Galicia Francisco Millán...

MÁS NOTICIAS

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...