InicioActualidadYa hay acuerdo sobre las mascarillas: Sí en hostelería y paseos, no...

Ya hay acuerdo sobre las mascarillas: Sí en hostelería y paseos, no para tumbarse al sol y deporte con distancia

Publicada el


El uso de las mascarillas en espacios al aire libre ha sido uno de los acuerdos alcanzados en la noche del miércoles entre el Gobierno y las comunidades autónomas después de la ley aprobada por el Senado, conocida como ley de ‘nueva normalidad’, que recogía artículos que, en palabras de administraciones como la Xunta, eran «extemporáneos». De ahí que las propias comunidades y el Ejecutivo central abriesen un grupo de trabajo concreto para elaborar una propuesta conjunta para todo el Estado.

Galicia cuenta con una normativa desarrollada al respecto del uso de la mascarilla que, en esencia, se mantiene ahora con el acuerdo entre comunidades, aunque existen excepciones contempladas para la práctica deportiva con las que la Comunidad gallega discrepa y que tratará de mantener.

El acuerdo del consejo interterritorial contempla que las mascarillas no serán de uso obligatorio cuando se realice un «esfuerzo físico intenso», de carácter no deportivo, al aire libre y de forma individual, siempre y cuando se mantenga 1,5 metros de distancia, según han acordado este miércoles el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

De esta forma, quedará modificada la ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19, conocida como ley de ‘nueva normalidad’, aprobada el pasado 18 de marzo en el Congreso de los Diputados y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado martes, en la que se establecía la obligatoriedad de utilizar mascarillas en todos los lugares y circunstancias.

NO EN LA PLAYA O PERIODOS DE REPOSO

Además, en el documento aprobado por el CISNS se señala también, manteniendo siempre la distancia de seguridad, que no será obligatorio usar mascarilla en los periodos de descanso antes o después del baño o la práctica de deporte en el medio acuático, en el entorno del mismo, durante el baño y durante la práctica de deporte.

Tampoco será obligatorio su uso en las actividades de socorrismo o rescate cuando requieren acceder al medio acuático, y en los periodos estrictamente necesarios para comer o beber, en lugares en los que esté autorizado.

La mascarilla sí será obligatoria durante el paso por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales; en el paseo a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos; en los vestuarios de piscinas públicas o comunitarias, salvo en las duchas; y cuando se permanezca en el exterior o interior de establecimientos de hostelería fuera de los periodos necesarios para comer o beber.

OPOSICIÓN DE LA XUNTA

En este escenario, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha indicado que, en el seno del consejo interterritorial, Galicia ha vuelto a defender la obligatoriedad del uso de la mascarilla cuando el deporte se practica por la calle con otros transeúntes. «No digo una pista forestal», aclaró, en una entrevista en la Radio Galega, recogida por Europa Press.

«Es totalmente inaudito y no se pueden dar estos pasos. El argumento de la ministra es que como la ley está así no se puede cambiar», ha reprochado Comesaña, quien ha recordado que sí se van a hacer ajustes para otras cuestiones como estar tumbado en la arena al sol.

El titular de la Administración sanitaria gallega ha apuntado que la Xunta manifestó que es una ley que «corresponde a tiempos pasados» y, por lo tanto, «lo que tiene que hacer la ministra es cambiar la ley».

Por su parte, Galicia «está trabajando» en una cuestión que considera «fundamental», como es que la gente que haga deporte en entornos urbanos, singularmente, «no pueda ir por las calles» sin mascarillas. «Vamos a defender este criterio en Galicia», ha dicho.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

Promover el uso de las lenguas en la juventud, economía y justicia, claves para las Comunidades con lenguas cooficiales

La promoción del uso de las lenguas cooficiales entre la juventud, en el ámbito...

El 97% de interrupciones voluntarias de embarazo de 2025 en Galicia se realizaron en la sanidad pública

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que en Galicia "no hay...