InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos rectores de las universidades gallegas piden una aportación "un poco más...

Los rectores de las universidades gallegas piden una aportación «un poco más generosa» por parte de la Xunta

Publicada el


Los rectores de las tres universidades gallegas han coincidido al pedir más recursos a la Xunta de cara a la negociación del nuevo plan de financiación tras la prórroga del actual hasta finales de 2021 por la crisis derivada de la covid-19.

En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, el rector de Vigo, Manuel Reigosa, espera que la aportación «sea un poco más generosa» ya que, según indica, ahora mismo están «un poco ahogados». Confía en que, a pesar de las diferencias, logren ponerse de acuerdo para elaborar un mejor plan de financiación, ya que el actual es insuficiente.

A este diagnóstico se suma el responsable de la UDC, Julio Abalde, quien insiste en que «sus gastos han aumentado» y debe hacerlo también la aportación estructural de la Xunta. Desde la USC, Antonio López, cree que hay tiempo, de aquí a final de año, para negociar un nuevo plan «sobre las bases de lo que existía, pero tratando de incorporar mejoras».

DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Preguntado por la universidad privada en la que trabaja Abanca, López reivindica el papel de la universidad pública como agente «igualador y de ascensor social», que contribuye a la igualdad de oportunidades.

Además, tras señalar que su aportación al conocimiento y la investigación se ha hecho más evidente que nunca durante la pandemia, espera que las administraciones se comprometan con la educación pública. «No paramos de escuchar que estamos en una nueva sociedad del conocimiento y la investigación, ojalá eso se materialice en una apuesta clara por la universidad pública», apunta.

Los responsables de las universidades reconocen que reforzar la investigación y acabar con la precariedad de los investigadores es uno de los retos. Antonio López plantea una financiación más estructural, menos dependiente de las subvenciones. Julio Abalde añade que es necesario un «sistema de financiación potente y fuerte para que, ante una emergencia como la que se ha vivido, se pueda redireccionar la investigación».

últimas noticias

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

(AM) Acuerdo entre Sargadelos y la Xunta para el reinicio de la actividad en la planta de Cervo «a la mayor brevedad»

La dirección de la empresa Sargadelos y la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración...

Liberan a una persona atrapada tras una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo)

Una colisión entre un coche y un camión en Becerreá (Lugo) ha dejado a...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...