InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia suma Francia y varios países más al registro obligatorio de viajeros,...

Galicia suma Francia y varios países más al registro obligatorio de viajeros, del que salen cuatro comunidades

Publicada el


El Gobierno gallego ha actualizado el listado de territorios de registro obligatorio para los viajeros que visiten la Comunidad, una herramienta a la que se incorporan varios países, entre ellos Francia, y del que salen un total de cuatro comunidades españolas.

De este modo, la relación de territorios de obligatoria comunicación que publica este martes el Diario Oficial de Galicia (DOG) reduce el número de autonomías de las que hay que informar, ya que salen del listado Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y Murcia.

Permanecen otras nueve comunidades y ciudades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Ceuta, Comunidad Valenciana, Madrid, Melilla y Euskadi.

De Europa, entran en el listado varios territorios nuevos, entre ellos Francia y Luxemburgo, al tiempo que salen Lituania y Gibraltar.

Componen, así, el registro obligatorio de territorios europeos: Azerbaiyán, Albania, Andorra, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Francia, Kosovo, Latvia, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Montenegro, Portugal, República Checa, Reino Unido, San Marino, Serbia y Suecia.

También está obligado a comunicar su llegada cualquier visitante procedente del continente africano y de una quincena de territorios americanos. Panamá sale del listado en esta actualización del Ejecutivo autonómico, mientras que entran otros tres territorios.

En concreto, integran el listado de territorios americanos: Aruba, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Turks y Caicos, Islas San Vicente y Granadinas, Paraguay, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana y Santa Lucía.

VÍAS DE COMUNICACIÓN

Finalmente, el listado de territorios de Asia cuyos visitantes deben comunicar su llegada sube a 27, al sumar Bahrein y Maldivas a Bangladesh, Emiratos Árabes, India, Irán, Iraq, Israel, Kazakstán, Kyrguistán, Líbano, Omán, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Paquistán, Siria, Tailandia, Yemen.

Todas las personas que lleguen a Galicia desde estos lugares, o que estuviesen en ellos en los últimos 14 días, deberán cubrir el formulario habilitado en la web del Sergas o bien comunicarlo al teléfono 881 00 20 21 en el plazo del 24 horas.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...