InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia suma Francia y varios países más al registro obligatorio de viajeros,...

Galicia suma Francia y varios países más al registro obligatorio de viajeros, del que salen cuatro comunidades

Publicada el


El Gobierno gallego ha actualizado el listado de territorios de registro obligatorio para los viajeros que visiten la Comunidad, una herramienta a la que se incorporan varios países, entre ellos Francia, y del que salen un total de cuatro comunidades españolas.

De este modo, la relación de territorios de obligatoria comunicación que publica este martes el Diario Oficial de Galicia (DOG) reduce el número de autonomías de las que hay que informar, ya que salen del listado Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja y Murcia.

Permanecen otras nueve comunidades y ciudades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Ceuta, Comunidad Valenciana, Madrid, Melilla y Euskadi.

De Europa, entran en el listado varios territorios nuevos, entre ellos Francia y Luxemburgo, al tiempo que salen Lituania y Gibraltar.

Componen, así, el registro obligatorio de territorios europeos: Azerbaiyán, Albania, Andorra, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Francia, Kosovo, Latvia, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Montenegro, Portugal, República Checa, Reino Unido, San Marino, Serbia y Suecia.

También está obligado a comunicar su llegada cualquier visitante procedente del continente africano y de una quincena de territorios americanos. Panamá sale del listado en esta actualización del Ejecutivo autonómico, mientras que entran otros tres territorios.

En concreto, integran el listado de territorios americanos: Aruba, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Turks y Caicos, Islas San Vicente y Granadinas, Paraguay, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana y Santa Lucía.

VÍAS DE COMUNICACIÓN

Finalmente, el listado de territorios de Asia cuyos visitantes deben comunicar su llegada sube a 27, al sumar Bahrein y Maldivas a Bangladesh, Emiratos Árabes, India, Irán, Iraq, Israel, Kazakstán, Kyrguistán, Líbano, Omán, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Paquistán, Siria, Tailandia, Yemen.

Todas las personas que lleguen a Galicia desde estos lugares, o que estuviesen en ellos en los últimos 14 días, deberán cubrir el formulario habilitado en la web del Sergas o bien comunicarlo al teléfono 881 00 20 21 en el plazo del 24 horas.

últimas noticias

Detenidas dos personas por el incendio registrado en un edificio en A Coruña en el que falleció un hombre

La Policía Nacional detuvo a dos personas por su supuesta relación en el incendio...

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

MÁS NOTICIAS

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...