InicioActualidadUn visor geográfico informará en tiempo real de los hechos que impliquen...

Un visor geográfico informará en tiempo real de los hechos que impliquen contaminación marina

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este martes la revisión del Plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental de Galicia, Plan Camgal, para adaptar la redacción del texto al decreto aprobado en 2016. Además, se crea una nueva página web en la que se incluye toda la documentación en la materia y se habilita un visor geográfico del litoral.

Según ha informado a Europa Press la Consellería do Mar, se trata de un trámite administrativo para adaptar la redacción del texto a esta normativa aprobada en 2016 –cuando se actualizó el decreto de 2012–, cambios que permitieron, entre otras cuestiones, ajustarlo al Sistema Nacional de Respuesta.

Tal y como señala la resolución publicada en el DOG, el Plan Camgal nació en el 2012 para dar una respuesta ágil y coordinada ante una eventual contingencia por contaminación. Con este objetivo, recoge un conjunto de normas y procedimientos básicos de actuación, la estructura de organización y el sistema de respuesta de las administraciones públicas frente a un episodio de contaminación marina accidental que se produzca o afecte al litoral de nuestra Comunidad Autónoma.

Concretamente, conforme apunta el DOG, aunque el plan fue revisado en 2016 para adaptarlo a este Sistema Nacional de Respuesta, toda vez que las modificaciones afectaban «casi a la totalidad del articulado», el grupo de trabajo de la comisión de revisión optó por la elaboración de un nuevo decreto, el 135/2016, de 6 de octubre, por el que se regula la estructura y la organización del Plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental de la Comunidad Autónoma de Galicia (publicado en el DOG el 25 de octubre de 2016).

Tras ello y teniendo en cuenta la revisión ya hecha en 2016, la Consellería do Mar ha llevado a cabo la redacción de los nuevos textos que constituyen los capítulos del Plan Camgal, con la participación de todos los órganos directivos involucrados en el mismo. La revisión del Plan fue aprobada por el Consello de la Xunta de Galicia en su reunión de 28 de enero de 2021, y publicada este martes en el DOG.

PÁGINA WEB

Como novedad, la revisión incluye la puesta en marcha de una nueva página web (www.plancamgal.gal) en la que se puede consultar toda la información relativa a esta normativa –información que antes se consultaba en el Intecmar–.

Entre otras cuestiones, en este portal web se encuentra un visor o interfaz entre el sistema y los distintos actores implicados en un accidente. En él se puede consultar información georreferenciada para la cual, el usuario identificado, tiene permiso de visualización.

CAMBIOS EN 2016

En concreto, conforme ha recordado la Consellería do Mar, los cambios introducidos en 2016, además de la adaptación al Sistema Nacional de Respuesta, incluyeron la ampliación del periodo de vigencia del plan un año –pasando de cuatro a cinco–.

También se estableció una definición de los niveles de activación adaptada a los utilizados por Protección Civil, segundo indica o Sistema Respuesta. Así, pasó a denominarse situación 0 lo que antes se conocía como alerta, cuando se sospeche que una contaminación significativa puede llegar a la costa, tanto procedente del mar como de una instalación en tierra.

Además, pasaron a conocerse como situaciones 1, 2 y 3 lo que antes se denominaban nivel mínimo, emergencia nivel medio y emergencia nivel máximo, cuando algún tipo de contaminación significativa llegue a la zona costera, tanto procedente del mar como de tierra.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...