InicioActualidadAlta presión en las UCI, alta presión para los profesionales: "Muchos alargan...

Alta presión en las UCI, alta presión para los profesionales: «Muchos alargan sus turnos cuatro o siete horas»

Publicada el


El médico ucista del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) de Lugo y exgerente del antiguo hospital Xeral-Calde, Miguel Ángel Fernández, ha asegurado este jueves que el servicio en el hospital aguanta «mucha presión asistencial» debido a los pacientes Covid, por lo que apela a la «responsabilidad individual» para frenar los contagios.

A día de hoy son 15 los pacientes con Covid ingresados en UCI en el área sanitaria de Lugo cuando en lo peor de la pandemia, desde marzo, el máximo de pacientes nunca rebasó la docena.

«Estamos como está toda Galicia, con mucha presión asistencial (en la UCI). En estos momentos tenemos 15 pacientes Covid, además sigue habiendo pacientes no Covid que requieren cuidados críticos y estamos en una situación muy apurado pero como toda Galicia. En unas ciudades más y en otras menos pero Lugo está mucho peor de presión que en las dos olas previas», ha constatado.

El ex gerente hospitalario ha insistido en que están «peor que en marzo porque desde marzo bajaron las actividades y las consultas y hubo menos presión asistencial». «Con el confinamiento vino menos gente y en la primera ola el pico más alto fue de doce. Además hay que tener en cuenta que tuvimos menos patologías porque mucha gente no salía de casa. Ahora la presión es claramente superior en la UCI», ha subrayado.

Otro aspecto sobre el que ha llamado la atención es la presión «psicológica» que sufren los profesionales de dicha unidad después de «diez meses trabajando con enfermos Covid y con un pequeño lapsus de mes y medio durante el verano».

Miguel Ángel Fernández ha destacado que «muchos profesionales prolongan sus turnos cuatro o siete horas, en un cubículo con pacientes muy críticos y esa es una sobrecarga física y psíquica que con el paso de los meses se va notando».

Finalmente ha apelado a la «responsabilidad individual colectiva» para cortar las vías de transmisión. «Esto es una cadena, a mayor contacto social más contagio, a más contagios más infección, a más infección más ingresos hospitalarios, a más ingresos hospitalarios más ingresos críticos y más muertos», advierte.

«Por favor yo lo que pido es una responsabilidad individual colectiva para que rompamos ese primer eslabón de la cadena», ha concluido este ucista del HULA.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno entrega la Reparación Personal en memoria de un vecino de Mazaricos asesinado por defender un monte

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el reconocimiento a quienes...

El pleno de Ourense aprueba un modificativo para servicios, con enfrentamiento entre el secretario municipal y el BNG

El pleno de Ourense ha aprobado, con la abstención de PP y PSdeG, un...

La Xunta cifra en 2.985 las viviendas públicas en marcha: 1.000 están en construcción y entregará las primeras en 2026

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha cifrado en...