InicioActualidadLa Eurocámara pide información a Bruselas sobre la investigación de los contratos...

La Eurocámara pide información a Bruselas sobre la investigación de los contratos temporales de enfermeras en Galicia

Publicada el


La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha solicitado este martes a la Comisión Europea que le mantenga informada sobre la investigación a España por el abuso de los contratos temporales en el personal de enfermería en Galicia.

La Comisión de Peticiones, que preside la ‘popular’ Dolors Montserrat, ha decidido por unanimidad mantener abierta la petición, por lo que la cuestión seguirá viva en las instituciones europeas. En concreto, la Eurocámara pide a Bruselas que aporte información detallada sobre el expediente incoado a España por la situación del personal eventual en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) y sobre los contactos con las autoridades españolas para resolver esta situación.

La cuestión de los contratos de personal sanitario en el Sergas ha llegado este martes a la Eurocámara de la mano de la asociación ‘Enfermeiras en Loita’, quien de voz de su representante, Catuxa Lagarón, ha denunciado la situación en la que se encuentran, encadenando multitud de contratos temporales para cubrir servicios permanentes.

«Muchas compañeras tienen más de 500 contratos firmados en su vida laboral y solo 6 años cotizados. El Gobierno gallego no aporta datos sobre trabajadores sanitarios y vulnera la ley de transparencia», ha asegurado Lagarón, denunciado que esto supone una quiebra de la directiva europea sobre abuso laboral.

Un representante de la Comisión ha recordado que hay un expediente abierto a España por esta cuestión, aunque todavía no hay conclusiones definitivas. «Estamos en estrecho contacto con las autoridades españolas que están revisando la legislación para eliminar cláusulas que deriven en prácticas abusivas. El proceso no ha tocado fin, mantenemos abierta la investigación», ha explicado.

Por parte de los grupos políticos, el socialista Nicolás González Casares ha puesto el foco en que se trata de un «mal endémico» del servicio sanitario gallego que «burla el derecho laboral». «No se precariza algo eventual, sino la atención continuada de la salud que es un derecho de los ciudadanos. Se conculcan derechos y se vulneran directivas», ha alertado.

El europarlamentario del PP Francisco Millán Mon, por su parte, ha rebatido que el problema de los contratos temporales esté extendido, al asegurar que un 73% de los trabajadores del Sergas son fijos y que el pasado año se hicieron contratos fijos para 800 nuevos profesionales, llegando a un total de 2.000 incorporaciones en los últimos años. «La Xunta convoca el número de plazas que le permite el Gobierno. Se trabaja para encontrar fórmulas de estabilidad laboral», ha defendido.

últimas noticias

Fallece un hombre en Maceda (Ourense) al precipitarse desde un balcón tras ceder la barandilla en la que estaba apoyado

Un hombre falleció este sábado en la parroquia de Tioira, en el municipio ourensano...

Varios accidentes en la AG-56 y la AP-9 complican la circulación en el entorno de Santiago

Varios accidentes registrados en la AG-56 y en la autopista AP-9 han complicado la...

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Siguen ingresados en la UCI en el Chuac dos de los heridos tras chocar dos vehículos en Carballo y dado de alta otro

Dos de las seis personas heridas tras colisionar dos vehículos en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Gobierno modifica la normativa sobre el uso del logotipo ‘raza autóctona’ en productos de origen animal

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha introducido modificaciones en la norma que...

Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta desde este lunes en el banquillo

Álvaro García Ortiz se sentará desde este lunes en el banquillo de los acusados,...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...