InicioActualidadLa plaga de velutina avanza en Galicia: más de 16.700 niños fueron...

La plaga de velutina avanza en Galicia: más de 16.700 niños fueron retirados este ano

Publicada el


La directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, ha hecho este miércoles balance del plan de lucha contra la vespa velutina acordado entre Xunta y Fegamp, y que, ha destacado, desde su puesta en marcha a finales de enero ha permitido la retirada de más de 16.700 nidos.

Así lo ha explicado durante una reunión en el Centro de Atención a Emergencias (CIAE) 112 Galicia con representantes de la empresa pública Seaga y de la central de llamadas del 012, en la que también han participado el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, y el gerente de la Axega, Marcos Araújo.

En el encuentro se ha abordado la renovación para el próximo año del encargo a Seaga en el marco de este Plan a través del que la Xunta ofrece una atención centralizada y coordinada con los ayuntamientos para hacer frente al aumento de la presencia de la vespa velutina en Galicia en los últimos años.

Se trata de un Plan dotado este año con 2,3 millones de euros de fondos propios de la Xunta y del Fondo de Cooperación Local, al que se adhirieron 285 ayuntamientos, lo que supone el 90% de los municipios gallegos.

INTERVENCIONES

Por provincias, el operativo de Seaga integrado por 80 efectivos, eliminó o neutralizó desde el comienzo del encargo en enero hasta mediados de este mes 8.460 nidos de vespa velutina en A Coruña, más de 2.000 en Lugo, más de 1.300 en Ourense y casi 5.000 en Pontevedra.

La mayoría de los nidos fueron retirados en un plazo de menos de cinco días hábiles, el tiempo de respuesta establecido, al estar situados a menos de 25 metros de altura y en lugares accesibles.

En cuanto a la evolución anual del número de avisos, el primer semestre y este diciembre fueron los meses de menos avisos, debido la que la mayoría de los nidos están inactivos. Por el contrario, el número de llamadas más elevado se recibió en verano, alcanzando el máximo en el mes de agosto, con casi 7.000 avisos.

Además, se contactó por SMS con las personas que comunicaron el aviso para informarles de la resolución y el equipo dejó constancia de las intervenciones realizadas con una pegatina que indica la fecha de la visita e informe de que los nidos están inactivos.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...