InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCientos de coches vuelven a las calles de Galicia para protestar contra...

Cientos de coches vuelven a las calles de Galicia para protestar contra la LOMLOE: «Ni es el momento ni son las formas»

Publicada el


Centenares de coches ha vuelto a manifestarse en cinco de las siete grandes ciudades gallegas –Lugo, Vigo, Ourense, Ferrol y A Coruña– para protestar contra la reforma educativa del Gobierno central, conocida como Ley Celáa, que consideran «impuesta» y que presenta «una enorme carga ideológica que restringe duramente derechos y libertades individuales y colectivas».

Las marchas, que se han producido en todas las grandes ciudades de Galicia salvo en Santiago de Compostela y Pontevedra, han contado con el respaldo y participación de miembros del PP y Ciudadanos.

A lo largo de la mañana, centenares de vehículos han tomado las urbes ataviados con lazos y globos naranjas para expresar su oposición a una reforma que «atenta contra la libertad de enseñanza proponiendo una drástica reducción del pluralismo y del derecho a elegir de las familias».

Así lo han indicado leídos al término de las marchas convocadas por la plataforma Más Plurales en un manifiesto en el que el colectivo censura un texto legislativo sacado adelante «sin diálogo, sin negociación, sin consenso político y social» y en un contexto de pandemia «que esá requiriendo un enorme sacrificio a las familias, alumnado, trabajadores, equipos directivos y titulares de los centros».

En este sentido, los manifestantes censuran que la LOMLOE «asigna a la enseñanza concertada un papel absolutamente subsidiario con relación a la enseñanza pública» y limita el «derecho a elegir» de los padres. «Se escolarizará en función de las decisiones e intereses de las administraciones», incide el manifiesto.

«Continuaremos trabajando en todos los foros y ámbitos internacionales, nacionales, autonómicos, políticos y jurídicos, para minimizar las consecuencias negativas de esta ley hasta que se cambie nuevamente y, ojalá en esta ocasión, la novena, sea fruto de un verdadero pacto educativo. En educación cabemos todos y no sobra nadie», han aseverado.

PP Y CIUDADANOS

Así, las marchas han contado con el apoyo de miembros del PP y de Ciudadanos, cuya portavoz en Galicia, Beatriz Pino, ha participado en la manifetación de Vigo, donde ha asegurado que el partido naranja «no va permitir que el castellano deje de ser lengua vehicular en Galicia.

«Es un atentado contra la libertad de elección de centro de los padres, contra la educación concertada y educación especial, cuando los padres más necesitan ese servicio público de la educación especial, se les amenaza con que se va a acabar esta educación», ha señalado Pino, según recoge un comunicado emitido por Cs.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...