InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade "trabaja" para que se puedan cruzar perímetros en Navidad, pero apela...

Sanidade «trabaja» para que se puedan cruzar perímetros en Navidad, pero apela a esperar al comité del lunes

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado este sábado que su departamento «trabaja» para que los gallegos puedan traspasar los cierres perimetrales durante la Navidad para ver a sus familiares, pero ha apleado a «esperar» a lo que analice y decida el lunes el comité clínico.

En declaraciones a los medios durante la visita al nuevo centro integral de salud de Lalín (Pontevedra), el conselleiro ha explicado que, precisamente, se pospuso al lunes la ya tradicional reunión del comité del viernes para así «tener algo más de tiempo» y «ver los últimos datos» de la pandemia de cara a perfilar el protocolo navideño.

Y es que, sobre la situación de la pandemia en las ciudades, Comesaña ha asegurado que continúa siendo de «cierta prudencia», tal y como lo constató el máximo órgano asesor de la Xunta esta semana: si bien «algunas mantienen esa estabilidad con cierta disminución» de los contagios, otras «desgraciadamente están subiendo» –es el caso de Santiago, que el jueves volvió a cerrarse perimetralmente–.

Sin embargo, a escasos cinco días de la Nochebuena, el conselleiro ha sugerido que «si una persona de Madrid puede venir a Ourense a visitar a un familiar, parece que debemos trabajar, también en la medida de lo posible, para que alguien de Santiago pueda ir a Ourense a visitar a su familiar».

«Pero seguimos recomendando que en estas fechas no se visite a nadie y se celebre con los convivientes habituales», ha matizado a continuación.

PLAN DE VACUNACIÓN

Preguntado por los medios sobre el arranque de la vacunación contra la covid-19, el conselleiro de Sanidade ha hecho suyas las palabras del viernes del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y ha reiterado este sábado que Galicia está preparada para empezar a inocular las primeras dosis «al día siguiente» de que lleguen.

«Estamos preparados para eso. Si llegan el 27 (de diciembre), empezaremos el 28. Si llegan el 26, empezaremos efectivamente el 27», ha confirmado.

Al hilo de ello, el conselleiro ha querido mantener por ahora «con cierta discreción, por motivos obvios», el lugar de almacenamiento de las dosis, aunque sí ha avanzado que «desde hace un tiempo» hay preparadas en Galicia unas instalaciones para recibirlas y distribuirlas.

PLAN DE COMUNICACIÓN

Además, Comesaña ha explicado que el comité clínico, a través de un grupo de trabajo espefíco, también trabaja en una hoja de ruta de comunicación destinada a la ciudadanía con la idea de conseguir una vacunación masiva.

Este plan, que ya ha sido enviado a las gerencias de las siete áreas sanitarias, a los sindicatos e incluso a los grupos políticos, buscará ser «ampliamente conocido, difundido y mejorado, si algún aspecto hay que mejorar», para mandar «una imagen sólida y conjunta de confianza» en las vacunas.

También este sábado, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha augurado en declaraciones a la Radio Galega que «probablemente» en enero se culmine la administración de la primera dosis al grupo de 40.000 personas que serán los primeros en recibirlas –usuarios de residencias, trabajadores de estos centros y personal sanitario, principalmente–. No en vano, ha recordado que todavía tendrán que recibir una segunda dosis a los 21 días, entrado febrero.

últimas noticias

Unanimidad en el Parlamento para instar a la Xunta a impulsar la construcción del nuevo centro de salud de Fisterra

El Parlamento gallego ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley del grupo...

Santalices felicita al fiscal superior de Galicia tras su jubilación y le traslada sus «mejores deseos»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha despedido este jueves al...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

El Gobierno analiza recurrir al TC preceptos de la ley gallega de medidas, de la que cuestionó la nueva norma eólica

El Ministerio de Política Territorial ha consultado al Consejo de Estado la conveniencia de...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Marlaska ve «razonable» y «necesario» que Fiscalía investigue los crímenes en Gaza ante el «genocidio» y la «barbarie»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ve "razonable" y "necesario" que Fiscalía investigue los...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...