InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade "trabaja" para que se puedan cruzar perímetros en Navidad, pero apela...

Sanidade «trabaja» para que se puedan cruzar perímetros en Navidad, pero apela a esperar al comité del lunes

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha asegurado este sábado que su departamento «trabaja» para que los gallegos puedan traspasar los cierres perimetrales durante la Navidad para ver a sus familiares, pero ha apleado a «esperar» a lo que analice y decida el lunes el comité clínico.

En declaraciones a los medios durante la visita al nuevo centro integral de salud de Lalín (Pontevedra), el conselleiro ha explicado que, precisamente, se pospuso al lunes la ya tradicional reunión del comité del viernes para así «tener algo más de tiempo» y «ver los últimos datos» de la pandemia de cara a perfilar el protocolo navideño.

Y es que, sobre la situación de la pandemia en las ciudades, Comesaña ha asegurado que continúa siendo de «cierta prudencia», tal y como lo constató el máximo órgano asesor de la Xunta esta semana: si bien «algunas mantienen esa estabilidad con cierta disminución» de los contagios, otras «desgraciadamente están subiendo» –es el caso de Santiago, que el jueves volvió a cerrarse perimetralmente–.

Sin embargo, a escasos cinco días de la Nochebuena, el conselleiro ha sugerido que «si una persona de Madrid puede venir a Ourense a visitar a un familiar, parece que debemos trabajar, también en la medida de lo posible, para que alguien de Santiago pueda ir a Ourense a visitar a su familiar».

«Pero seguimos recomendando que en estas fechas no se visite a nadie y se celebre con los convivientes habituales», ha matizado a continuación.

PLAN DE VACUNACIÓN

Preguntado por los medios sobre el arranque de la vacunación contra la covid-19, el conselleiro de Sanidade ha hecho suyas las palabras del viernes del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y ha reiterado este sábado que Galicia está preparada para empezar a inocular las primeras dosis «al día siguiente» de que lleguen.

«Estamos preparados para eso. Si llegan el 27 (de diciembre), empezaremos el 28. Si llegan el 26, empezaremos efectivamente el 27», ha confirmado.

Al hilo de ello, el conselleiro ha querido mantener por ahora «con cierta discreción, por motivos obvios», el lugar de almacenamiento de las dosis, aunque sí ha avanzado que «desde hace un tiempo» hay preparadas en Galicia unas instalaciones para recibirlas y distribuirlas.

PLAN DE COMUNICACIÓN

Además, Comesaña ha explicado que el comité clínico, a través de un grupo de trabajo espefíco, también trabaja en una hoja de ruta de comunicación destinada a la ciudadanía con la idea de conseguir una vacunación masiva.

Este plan, que ya ha sido enviado a las gerencias de las siete áreas sanitarias, a los sindicatos e incluso a los grupos políticos, buscará ser «ampliamente conocido, difundido y mejorado, si algún aspecto hay que mejorar», para mandar «una imagen sólida y conjunta de confianza» en las vacunas.

También este sábado, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha augurado en declaraciones a la Radio Galega que «probablemente» en enero se culmine la administración de la primera dosis al grupo de 40.000 personas que serán los primeros en recibirlas –usuarios de residencias, trabajadores de estos centros y personal sanitario, principalmente–. No en vano, ha recordado que todavía tendrán que recibir una segunda dosis a los 21 días, entrado febrero.

últimas noticias

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Pontón denuncia que el PPdeG «es un peligro para la salud» y lo «único» que ofrece son «mentiras y bulos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este domingo que el PPdeG...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...