InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade alega que suma las víctimas covid según la pauta del Ministerio...

Sanidade alega que suma las víctimas covid según la pauta del Ministerio y «solo valida» las de PCR positiva

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha trasladado este jueves que realiza el cómputo de las víctimas mortales de la pandemia según las pautas dadas por el Ministerio del ramo a las comunidades para la recopilación general de datos oficiales, lo que implica que los médicos en la Comunidad «solo validan» en un aplicativo informático los casos que cuentan con una PCR positiva.

Así lo han transmitido a Europa Press fuentes del departamento autonómico después de trascender este jueves que el Instituto Nacional de Estadística (INE) arroja una cifra de muertes en Galicia con coronavirus mayor que los datos oficiales.

En concreto, el INE refleja que solo entre marzo y mayo en Galicia hay 643 defunciones identificadas -más que los 619 fallecidos notificados por la Consellería de Sanidade en toda la primera ola-, a las que suman otras 76 sospechosas.

En el conjunto estatal también se hace constar un desfase: los fallecidos con covid-19 o síntomas compatibles llegaron, según el INE, a 45.684, lo que supone 18.557 más que los contabilizados hasta esa fecha por el Ministerio.

LOS CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN, LA CLAVE

Según explica el INE en su metodología de esta estadística, los datos están elaborados con base a los certificados médicos de defunción.

Así, se aplican las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de forma que los fallecidos con coronavirus son aquellos en los que se había identificado que esa persona tenía la patología. Mientras, la categoría de sospechoso se refiere a defunciones en las que no se había podido identificar el virus, «pero en las que el médico sospechaba que lo podía tener al mostrar síntomas compatibles con la enfermedad».

EL INE DEFIENDE LA FIABILIDAD

De este modo, el desfase con los datos oficiales de las autoridades sanitarias estaría ligado, en parte, a que las estadísticas de Sanidad contabilizan solo los fallecimientos de enfermos diagnosticados con una prueba positiva, pero aún así habría variación en la parte de los casos con virus «identificado» en el certificado de defunción.

En una entrevista con TVE, recogida por Europa Press, el presidente del INE, Juan Manuel Rodríguez Poo, ha defendido la fiabilidad de la estadística del INE al estar basada en los certificados de defunción y ha incidido en que la «catalogación de enfermedades», en algunos casos, «no se puede hacer en tiempo real».

«Depurar los datos (en tiempo real) es muy complicado cuando el grueso de los fallecimientos son de mayores con múltiples enfermedades», ha indicado, para precisar que en este tipo de coyuntura el médico tiene que decidir los cuál es la causa principal del fallecimiento y cuál la coadyuvante, por ejemplo.

DATOS EN GALICIA

Los datos oficiales ofrecidos por Sanidade fijan en 619 los muertos con coronavirus registrados en Galicia en la primera ola entre marzo y el 10 de junio. Posteriormente, la comunidad estuvo casi dos meses sin fallecidos.

Por su parte, según el INE, la tasa bruta de fallecidos con covid en Galicia por cada 100.000 habitantes se encuentra en 23,8 hasta mayo, una cifra muy por debajo de la media española, del 68,8.

últimas noticias

Desarticulan en Valencia una organización que introducía cocaína escondida entre fruta por el puerto de Vigo

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, junto con agentes de Guardia Civil...

La compraventa de viviendas sube en Galicia un 6% en septiembre y los precios en un 4,4%, según los notarios

La compraventa de viviendas creció en Galicia un 6% en septiembre de 2025 respecto...

Las hipotecas sobre viviendas en Galicia se disparan un 18,5% en septiembre, hasta 1.920 préstamos

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se dispararon un 18,5% en septiembre, en...

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

MÁS NOTICIAS

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...

Erguer inicia una campaña contra la «elitización» de la universidad en Galicia y la «precarización» de recursos públicos

El portavoz de la plataforma estudiantil 'Erguer', Lucas Pardo, ha denunciado la "elitización" de...