InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia estabiliza los positivos diarios en 239 a la vez que se...

Galicia estabiliza los positivos diarios en 239 a la vez que se reducen en 1.000 las PCR realizadas

Publicada el


Los positivos por coronavirus detectados en 24 horas en Galicia se mantienen estables en 239, tan solo uno más con respecto a los 238 nuevos casos notificados una jornada antes. Ambas cifras son los valores más bajos de la pandemia en la Comunidad desde mediados de octubre.

Según consta en la web de la Consellería de Sanidade, con datos actualizados a las 18,00 horas de este lunes, las áreas sanitarias de Vigo y Pontevedra-O Salnés son las más afectadas en los datos de este lunes.

En concreto, el área viguesa ha sumado 69 casos de covid-19 en un día, 35 más que los notificados 24 horas atrás; mientras que la pontevedresa, a pesar de ser la segunda en número de nuevos contagios, con 49, ha anotado una bajada de cinco.

En cuanto al resto de áreas sanitarias, la de Lugo-A Mariña-Monforte ha notificado 38 nuevos positivos (+14); la de A Coruña-Cee, 36 (-26); y Santiago-Barbanza, 25 (+2).

Asimismo, las que mantienen la incidencia más baja siguen siendo Ferrol, con 12 contagios detectados –15 menos–; y Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con solo 10 –3 menos–.

LAS PCR VUELVEN A BAJAR EN 1.000

La web de Sanidade también refleja que hasta el momento se han realizado en Galicia un total de 904.528 PCR. Esto significa que en las últimas 24 horas se han llevado a cabo un total de 4.466 pruebas, otro descenso de 1.004 con respecto a la jornada anterior.

Asimismo, la tasa de positividad ha repuntado unas décimas con respecto a la del lunes y se sitúa en el 5,2%. Esto significa que Galicia vuelve a estar ligeramente por encima del umbral del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

La mayoría de áreas sanitarias está por debajo de este límite, con Ferrol en el 2,6%, Ourense en el 3,1%, y Pontevedra y Santiago en el 4,6%. No obstante, todavía están por encima Vigo (5,8%), A Coruña (7%) y Lugo (7,2%).

CASOS ACTIVOS

En cuanto a los casos activos –personas que todavía están diagnosticadas de la enfermedad–, siguen con una tendencia descendente, hasta los 7.646 pacientes en toda la Comunidad gallega, 160 menos que el lunes.

Es más, todas las áreas sanitarias han registrado caídas en los enfermos de covid-19. La de Vigo continúa como la que más casos activos mantiene pero ya ha bajado de los 2.000, con un total de 1.993 (-28); seguida de la de A Coruña-Cee, con 1.606 (-53).

En cuanto a Pontevedra-O Salnés, tiene este martes 1.137 pacientes de coronavirus (-19), mientras que las restantes contabilizan menos de un millar: Lugo-A Mariña-Monforte, con 935 (-16); Santiago-Barbanza, con 845 (-15); Ferrol, con 681 (-20); y Ourense-Verín-O Barco, con 449 (-9).

CURADOS Y FALLECIDOS

Sanidade también recoge que desde el principio de la pandemia se ha diagnosticado de covid-19 en Galicia a un total de 52.472 personas, de las que 43.618 se han curado, 425 en las últimas 24 horas.

No obstante, continúa subiendo igualmente la cifra de muertos que deja la crisis sanitaria en la Comunidad gallega, que asciende a 1.211 tras las seis nuevas víctimas notificadas este domingo –una de ellas era usuaria de residencias de mayores–.

últimas noticias

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...